Blog Equilíbrate | El Salvador

Conoce sobre edulcorantes de bajas calorías

Conoce sobre edulcorantes de bajas calorías

Sin comentarios

Los edulcorantes de bajas calorías endulzan los alimentos, no aportan calorías y no elevan los niveles de glucosa en la sangre. No cuentan como carbohidratos, grasas o cualquier otro intercambio. Y pueden ser agregado a la dieta de una persona que sufre diabetes.

Hasta la sevevera FDA (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos) aprobó el uso de esos edulcorantes de bajas calorías. La Asociación Americana de la Diabetes acepta la conclusión de la FDA de que esos edulcorantes son más seguros y pueden formar parte de una dieta saludable para controlar la diabetes.

Todos los edulcorantes de bajas calorías se someten a pruebas extensivas antes su aprobación. Los resultados demostraron que los edulcorantes de bajas calorías son más seguros para todos, incluso los niños y las embarazadas. No obstante, las personas que sufren una enfermedad poco común llamada fenilcetonuria deben limitar la ingesta de aspartamo, uno de los edulcorantes de bajas calorías.

Sacarina, Aspartamo, Acesulfamo de potasio y Sucralosa

Sacarina
La sacarina puede utilizarse para endulzar alimentos calientes y fríos. La sacarina es el edulcorante artificial más utilizado ya que es de 200 a 300 veces más dulce que la sacarosa (azúcar común), y se emplea como aditivo alimentario (E-954) que se añade a un amplio rango de alimentos, bebidas refrescantes y productos bajos en calorías para otorgarles un sabor dulce. También tiene importantes aplicaciones en otros campos como productos de aseo personal, elaboración de dentríficos, etc.

Posiblemente recuerdes algunos estudios en los que se administraron grandes cantidades de sacarina a ratas que generaron preocupación sobre la posibilidad de que la sacarina pudiera provocar cáncer pero muchos estudios junto con los años de uso demostraron que la sacarina es segura en las cantidades utilizadas por los consumidores.

Aspartamo
El aspartamo es otro edulcorante de bajas calorías. El aspartamo es un polvo blanco e inodoro, unas 200 veces más dulce que el azúcar, que se emplea en numerosos alimentos en todo el mundo. Se comercializa bajo varias marcas, como Natreen, Canderel o Nutrasweet, y corresponde al código E951 en Europa. El aspartamo es estable cuando se encuentra seco o congelado, pero se descompone y pierde su poder edulcorante, con el transcurso del tiempo, cuando se conserva en líquidos a temperaturas superiores a 30°C.

Acesulfamo de potasio
Otro edulcorante de bajas calorías que ofrece el mercado es el acesulfamo de potasio, también llamado acesulfamo-K. Ese edulcorante es estable al calor y puede utilizarse para cocinar. Acesulfamo K, o acesulfamo potásico, es un edulcorante no calórico aprobado para su uso en 1988. Se trata de una sal sintética orgánica. Es 200 veces más dulce que la sacarosa (sucrosa), posee un efecto sinérgico con otros edulcorantes, una estable vida útil y es resistente al calor. Se excreta sin cambios a través del sistema digestivo humano, y por lo tanto es no-calórico.

Sucralosa
La sucralosa es el edulcorante de bajas calorías más nuevo que ofrece el mercado. No la afecta el calor y mantiene el dulzor en bebidas calientes, productos horneados y alimentos procesados. La sucralosa es un edulcorante de alta calidad sin calorías que se elabora a partir del azúcar y sabe a azúcar. Es aproximadamente 600 veces más dulce que el azúcar. Splenda es el nombre de marca del ingrediente edulcorante sucralosa. Sucralosa es el nombre genérico o común.