Blog Equilíbrate | El Salvador

aire libre

¡Una dulce manera de cuidar tu figura!

Sin comentarios

Creciente evidencia parece inclinar la balanza en favor del entrenamiento al aire libre: y no por motivos económicos, sino físicos. ¿A ti te gusta realizar ejercicio al aire libre?

FR_12_IIC_2011Un artículo del New York Times recopila una serie de estudios que indican que el ejercitar en parques o espacios abiertos tiene beneficios concretos en la eficacia del ejercicio que se está realizando.

Cuando se corre al aire libre, los pasos son diferentes: se flexionan más los tobillos, hay más posibilidades de correr en pendiente (lo cual genera un movimiento que no es fácilmente replicado en una banda), y se gasta más energía al resistir factores como el viento y las irregularidades del terreno.

Al andar en bicicleta, el presentar resistencia al viento también consume mucha más energía que andar en una bicicleta fija: es decir, si el objetivo es quemar la mayor cantidad de calorías posible, el parque le gana al gimnasio.

Young woman with headphones running in parkMás allá del rendimiento, estudios indican que las personas que realizan actividad física al aire libre disfrutan más de la misma y presentan mayores niveles de vitalidad, entusiasmo, placer y autoestima, y menores de tensión, depresión y fatiga. También, que las personas mayores que ejercitan al aire libre lo hacen más seguido y por más tiempo que quienes lo hacen puertas adentro.

Si bien todavía no se ha determinado específicamente qué es lo que hace que el ejercicio al aire libre tenga estos resultados, se estima que puede estar relacionado a la exposición directa de rayos solares y al cambio de rutina que se genera realizando ejercicio en entornos públicos o naturales. Recordemos que otros estudios indican que cinco minutos de ejercicio al aire libre por día pueden mejorar la salud mental.

Muévete al aire libre

Sin comentarios

airejercioCuando realizamos actividad física aumenta el ritmo cardíaco y la respiración, con lo que se logra una mejor oxigenación del organismo. Además, por el diseño natural de nuestro cuerpo creado para el movimiento, la vida sedentaria produce más desgaste que la vida activa.

Hay muchas actividades que puedes realizar y que te ayudarán a cuidarte y mantenerte en forma a la vez que disfrutas de los paisajes y la naturaleza. No olvides hidratarte bien y no cometer excesos; lo mejor es llevar un ritmo gradual y no cansarse. Evita practicar estas actividades en las horas centrales del día, pues el sol pega con fuerza y te cansarás más rápido, además del peligro que conlleva y que puede derivar en lipotimias, deshidrataciones o mala digestión… Haz deporte de forma sana y con cabeza ¡Disfruta!

Actividades recreativas al aire libre

1. Fútbol
2. Voleibol de playa
3. Ciclismo
4. Atletismo
5. Maratón

Actividades individualesairejercicio

1. Correr
2. Aeróbicos
3. Pilates
4. Abdominales
5. Yoga

Juegos clásicos

1. Mica
2. Escondidas
3. Encantados
4. Patinaje
5. Policías y ladrones