Blog Equilíbrate | El Salvador

cerebro

¿Azúcar? ¡Nutriente para tu cerebro!

Sin comentarios

Alguna vez te has preguntado, ¿Qué ocurriría si dejo de consumir azúcar? ¿Sabes que el azúcar es el nutriente más importante para el cerebro? El azúcar o glucosa, es la mayor fuente de energía – por lo tanto el cerebro utiliza el 50% de la misma- presente en la corriente sanguínea. Esto indica que una reducción en los niveles sanguíneos de azúcar puede ser fatal en pocos minutos.

Los carbohidratos, incluido el azúcar, son el combustible que el organismo necesita. Más aún, el consumo de este nutriente es vital para el buen funcionamiento de los músculos, glóbulos rojos y el hígado.

Ahora bien, no se trata de consumir los carbohidratos o azúcares en grandes cantidades por que de esta forma ninguna persona logrará un balance de vida. El azúcar es el nutriente más importante para el cerebro, por eso si puede ser parte de una alimentación saludable. ¿El secreto? Moderación en su consumo.

Leer más

El azúcar nos ayuda a tomar mejores decisiones

Sin comentarios

La falta de azúcar nos vuelve más compulsivos.

Estudios científicos aseguran que cuando tenemos un buen nivel de azúcar (glucosa) en sangre, logramos acertar mejor en nuestras decisiones. En el pensar que hacer para un futuro el cerebro gasta más glucosa y se vuelve tedioso y complicado hacerlo, pues el futuro es algo más abstracto e hipotético que el presente. Y en eso se basa este estudio, que las decisiones más centradas en el presente  pueden ser una señal de falta de azúcar en la sangre.

cerebro

Cuando tenemos más azúcar en sangre, lo que es sinónimo de tener suficiente energía cerebral y corporal, nuestra toma de decisiones están más orientadas hacia el futuro, lo cual nos hace más asertivos.

Leer más

¡Lo que el yoga puede hacer por ti!

Sin comentarios

El yoga da beneficios en tu día a día, de una manera práctica, en tus emociones y en tus acciones. Mira algunos beneficios de prácticar yoga.

both-big-toes-pose

Cerebro

Las investigaciones muestran que la meditación incrementa la actividad de ondas alfa y theta, las cuales están relacionadas con la relajación. Practicar yoga todos los días por dos meses incrementa físicamente tu materia gris.

Estado de ánimo

El yoga activa el área de tu cerebro que controla los pensamientos complejos y emociones positivas. Ciertos tipos de meditación también forman músculo mental en otras partes del cerebro dedicadas a la compasión, empatía y miedo, permitiendo que domines mejor tus emociones.

yoga-hombres

Pulmones y corazón

Incrementa la actividad en tu sistema nervioso parasimpático, el cual controla tus funciones de reposo y digestión. De manera reflexiva, tus pulmones empiezan a inhalar más profundo. Y tu corazón comienza a latir más lento, provocando que tus vasos sanguíneos se relajen.

Sistema inmunológico

Ayuda a eliminar la negatividad mental que podría afectar la respuesta inmune. Dicha práctica impulsa a tu cuerpo a acelerar la producción de anticuerpos. Investigaciones muestran que quienes meditan son más capaces de luchar contra las infecciones. También tienen mayor control sobre el dolor si están lesionados.