Blog Equilíbrate | El Salvador

desayuno

¡5 cosas que las personas exitosas hacen por la mañana!

Sin comentarios

¿Sabías que las primeras horas de la mañana pueden ser determinantes en tu día e incluso en tu desarrollo personal? No se trata solo de trabajar desde temprano, pues empezar el día antes es bueno para la salud en muchos sentidos, además de ayudar a la proactividad y productividad.

A continuación, te presento algunas de las 5 cosas que generalmente la gente exitosa hace antes de las 8:00 de la mañana:

Leer más

¡Alimentos deportivos para tu desayuno!

Sin comentarios

El desayuno es la comida más importante del día, eso es una información que la mayoría ya sabemos, pero normalmente no aplicamos.
Son muchos los beneficios que aporta un desayuno sano y equilibrado para comenzar bien el día. Sobre todo para las personas que desarrollan un trabajo con un alto gasto energético.

Los beneficios de realizar un buen desayuno son entre otros, la mejora del estado nutricional general, según diversos estudios las personas que no desayunan suelen tener una alimentación peor, ingieren más grasas y tienen más riego de desarrollar sobrepeso u obesidad.

Leer más

Reglas para manejar tus antojos

Sin comentarios

Cuando tu estómago te exige alimento, lo único en lo que piensas es comer lo primero que se te atraviese. Pero, el creer que estás con hambre no quiere decir que lo estés y, comer los alimentos equivocados en el momento incorrecto, puede hacerte ganar unos kilos que habías perdido ya haciendo una actividad física.

Leer más

El secreto para bajar de peso

Sin comentarios

ALMUERZA MAS TEMPRANO Y ADELGAZA

Establecer una rutina para la comida ayuda a bajar de peso.

El cuerpo humano tiene su reloj interno y las agujas le marcan las horas al metabolismo. Y si no que lo desmientan los 420 participantes de un estudio que buscaba demostrar que los horarios sí importan a la hora de comer.

Durante 20 semanas los participantes siguieron una dieta balanceada y se les dividió en dos grupos, los que comían temprano -al mediodía- y los comedores tardíos, teniendo en cuenta que en esta comida es en la que se ingieren el 40 por ciento de todas las calorías diarias.

Los resultados revelaron que quienes tomaban la principal comida del día antes de las tres, lograban reducir un 12 por ciento su peso corporal, frente a sólo el 8 por ciento de quienes comían pasada esa hora. Estamos hablando de alrededor de cuatro kilos de diferencia entre ambos grupos a pesar de que todos ellos comían lo mismo, hacían el mismo ejercicio, dormían las mismas horas, etc.

Marta Garaulet, catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia y autora principal de este estudio, subrayó la importancia de «seguir estudiando para observar si comiendo antes o después de esa hora, la misma persona adelgaza más o menos».

Posteriormente, analizaron el horario del desayuno y de la cena –comidas más pequeñas y menos energéticas– y comprobaron que en ambos casos no influye en la pérdida de peso.

Sin embargo, la investigación confirma que los comedores tardíos desayunaron menos e incluso puede que se saltasen la primera comida del día.

Otra diferencia importante es que poseen una variante génica en el gen Clock, que codifica una proteína implicada en el reloj circadiano que marca los horarios de nuestro organismo. Y esto hace que sean personas nocturnas, que se acuesten tarde, duermen peor y tengan tendencia a la obesidad.

LOOSE-WEIGHT

Por lo tanto,  hay que fijarse más en la hora a la que comemos y la calidad de las comidas. Ahora ya lo sabes, cambiar la hora en que almuerzas puede significar una gran diferencia si quieres adelgazar.

Lo dice un estudio de la Universidad de Murcia y Harvard. ¿A qué hora conviene almorzar?

http://www.nature.com/ijo/index.html