Blog Equilíbrate | El Salvador

sistema inmunológico

¡Lo que el yoga puede hacer por ti!

Sin comentarios

El yoga da beneficios en tu día a día, de una manera práctica, en tus emociones y en tus acciones. Mira algunos beneficios de prácticar yoga.

both-big-toes-pose

Cerebro

Las investigaciones muestran que la meditación incrementa la actividad de ondas alfa y theta, las cuales están relacionadas con la relajación. Practicar yoga todos los días por dos meses incrementa físicamente tu materia gris.

Estado de ánimo

El yoga activa el área de tu cerebro que controla los pensamientos complejos y emociones positivas. Ciertos tipos de meditación también forman músculo mental en otras partes del cerebro dedicadas a la compasión, empatía y miedo, permitiendo que domines mejor tus emociones.

yoga-hombres

Pulmones y corazón

Incrementa la actividad en tu sistema nervioso parasimpático, el cual controla tus funciones de reposo y digestión. De manera reflexiva, tus pulmones empiezan a inhalar más profundo. Y tu corazón comienza a latir más lento, provocando que tus vasos sanguíneos se relajen.

Sistema inmunológico

Ayuda a eliminar la negatividad mental que podría afectar la respuesta inmune. Dicha práctica impulsa a tu cuerpo a acelerar la producción de anticuerpos. Investigaciones muestran que quienes meditan son más capaces de luchar contra las infecciones. También tienen mayor control sobre el dolor si están lesionados.

Impactando vidas con el Azúcar Natural

Sin comentarios

Hoy vamos a hablar de acciones muy buenas que realmente aportan un aliento a la población por medio de la disposición, trabajo en equipo y deseo de querer hacer bien las cosas entre diferentes sectores del país obteniendo grandes resultados justo en los grupos que más lo necesitan.

niñosAproximadamente 20 años atrás nos encontrábamos de frente a una problemática en salud a nivel de toda Centroamérica, hablamos de la deficiencia de micronutrientes como el hierro, vitamina A, ácido fólico, yodo, entre otros. Las deficiencias de éstos conllevaba a la aparición de complicaciones  orgánicas a corto y largo plazo como desórdenes metabólicos, retardo del crecimiento y desarrollo infantil, ceguera, bajo peso, bajas defensas, desnutrición y mortalidad infantil. Por esto era urgente encontrar soluciones precisas y eficientes, fue así como en El Salvador dio inició una ingeniosa iniciativa, desde 1990 se comenzó a llevar a cabo la fortificación de micronutrientes. Uno de los sectores que  dijeron presente sumando un gran esfuerzo para el bien del país fue El Sector Azucarero del El Salvador. El Azúcar Salvadoreña dejó de ser solamente un alimento que aporta energía al cuerpo y un rico sabor a las comidas para convertirse en un vehículo de transporte llevando las cantidades de Vitamina A requeridas para ser complementado con una dieta balanceada y así apalear los problemas enfrentados de salud.

Leer más