Blog Equilíbrate | El Salvador

tonificar

¡Formas de quemar 600 calorías por día!

Sin comentarios

Como bien sabemos, para perder peso debemos aumentar la actividad física y reducir la ingesta calórica o, lo que es lo mismo, quemar más calorías de las que consumimos. La mayoría de personas desean perder peso y saben que para lograrlo deben tener mucha disciplina y compromiso, especialmente cuando de alimentarse y ejercitarse se trata. Existen varias formas de perder peso todos los días, y no hace falta aguantar hambre o someterse a un régimen estricto que puede traer consigo serias consecuencias a la salud.

Leer más

¿Sabes 10 diferencias entre perder peso y perder grasa?

Sin comentarios

Lo primero que debes saber es que bajar de peso no siempre significa perder grasa y si te has propuesto comer más saludable para mejorar tu salud y tu figura, lo importante es perder grasa.

Te dejo 10 diferencias entre perder peso y perder grasa:

1. VOLUMEN. Cuando se pierde grasa, sobre todo, se nota en la ropa porque el cuerpo pierde volúmen. También, lo verás reflejado en la báscula pero notarás que la ropa te va mucho más holgada.

Perder-grasa-o-perder-peso

2. PESO. Cuando se pierde peso en general, se pierde agua, masa muscular y masa grasa. Si te saltas las comidas y no haces una dieta saludable de cinco comidas al día, perderás líquido y masa muscular y muy poca grasa.

3. EFECTO REBOTE. En dietas de pérdida de peso privativas de alimentos se genera un efecto rebote cuando se vuelve a una alimentación normal, incluso llegando a engordar más kilos de los ya perdidos en muy poco tiempo. Esto sucede porque al privar al organismo de los nutrientes suficientes y adecuados, éste utiliza la masa muscular para generar energía y protegiendo la grasa, mucho más importante para él al percibir una escasez de alimentos, lo que se traduce en un metabolismo lento siendo más propenso a coger grasa.

4. EFECTO DURADERO. Si quieres que tu esfuerzo tenga unos resultados duraderos tu opción debe ser perder grasa y conservar el músculo. Por supuesto, perder grasa supone que tus objetivos se cumplan a medio o largo plazo, tiempo suficiente para crear un buen hábito tanto en la alimentación como en el ejercicio. Puedes conseguir perder peso muy rápidamente, en este caso lo más probable es que sea de una manera poco saludable.

musculo_grasa

5. ENERGÍA. Una correcta pérdida de grasa sin pérdida de músculo se traduce en una musculatura más eficiente, lo que supone mayor energía y fuerza para una actividad deportiva. Un pérdida de peso, con un mayor porcentaje de pérdida de músculo que de grasa, significa menos fuerza y una musculatura débil. Te sentirás con mucha menos energía para realizar deporte, lo que te llevará a que tu cuerpo necesite energía urgente y consumas alimentos en exceso.

6. ALIMENTACIÓN. Si quieres perder peso rápidamente, come poco y mal. Las consecuencias serán un gran efecto rebote y debilidad física. Si quieres perder grasa, mánten tu metabolismo activo haciendo 5 comidas al día que incluyan proteína y tanto carbohidratos como grasas saludables (aceite de oliva, omega6, omega3…etc.).

7. SACIEDAD. Con una dieta adecuada comerás más, tu sensación de saciedad se verá satisfecha y no tendrás que recurrir a cada momento por comidas (más de las recomendadas) entre horas que es uno de los grandes enemigos de nuestra dieta. Esto se debe a que al comer a menudo, el índice glucemico se mantiene estable controlando nuestra sensación de saciedad. Las ingesta de carbohidratos inadecuados y no comer en pequeñas cantidades y varias veces al día produce picos y bajadas de glucosa que no solo impiden la reducción de grasa, sino que nos pueden producir enfermedades mucho más severas como la diabetes, la hipercolesterolemia, enfermedades cardiovasculares, etc.

La-mejor-dieta-para-los-deportistas

8. DEFINICION Y TONO. Con un plan adecuado de dieta y ejercicio, notarás tu musculatura mucho más definida, aumentarás el tono muscular y  tu fuerza, porque perderás grasa y no músculo. Por supuesto existe un factor determinante a la hora de definir y endurecer que es el ejercicio FITNESS personalizado o entrenamiento en clases colectivas dirigidos a este fin. Sin embargo, si esto no va acompañado de una correcta ingesta de alimentos, los resultados no se verán reflejados.

9. FORTALEZA MENTAL. Si tu decisión ha sido la correcta en cuanto a llevar una dieta saludable debes combinarla con un buen entrenamiento dónde te van a indicar los ejercicios más adecuados a tus objetivos y condición física. Te sentirás bien, con energía y fuerza. Esta satisfacción se traduce en una buena predisposición mental para seguir adelante, el esfuerzo cada días será más fácil porque estarás creando un hábito saludable y perdurable. Una pérdida de peso inadecuada, comiendo poco y mal, te hará sentir con poca energía para entrenar, insatisfecho por no conseguir buenos resultados, lo que te lleva a seguir comiendo mal, hacer poco ejercicio, subir de peso, insatisfacción, etc.

ejercicios-para-tonificar-los-musculos

10. SI QUIERES PERDER GRASA NECESITAS TONIFICAR MÚSCULO. Es cierto que con el trabajo cardiovascular en rangos de entrenamiento quemagrasas (65% – 75% de rendimiento de tu corazón), te ayudará a quemar grasa. Una hora de ejercicio diario no sólo te aportará eso, sino otros muchos beneficios en tu salud, pero debes combinarlo con un trabajo de fuerza. Con el cardio quemas calorías mientras lo estas realizando, con el trabajo de fuerza tonificas músculo,  aumentando tu metabolismo y cuando paras de entrenar tu cuerpo sigue quemando grasa para reconstruir y mantener el músculo.

El reto Insanity

Sin comentarios

Insanity-LogoEl resultado de Insanity Workout es quemar hasta 1000 calorías en una hora y construir el mejor cuerpo en 60 días. Aquí te explicamos en qué consisten los ejercicios de cada una de las rutinas:

  1. De Locura y Prueba Física: para empezar se pone a prueba tu cuerpo, con este test que mide tu capacidad de rendimiento. (30 minutos)
  2. Circuito Pliométrico Cardio: quema grasa con intervalos de intensos ejercicios pliométricos (reacción máxima y explosiva de los músculos) para la parte inferior del cuerpo y ejercicios cardiovasculares que inducen el sudor. (42 minutos)
  3. Fuerza y Resistencia Cardio: forma fibra muscular y define la parte superior del cuerpo con el entrenamiento de fortalecimiento y movimientos de potencia. (40 minutos)
  4. Recuperación Cardio: ejercicios menos intensos una vez por semana para que estés listo para la siguiente ronda. (33 minutos)
  5. Puro Cardio y Abdominales Cardio: sáltate los intervalos, esta sesión de cardio sin parar es extrema. (55 minutos)
  6. Cardio y Equilibrio para el Centro: tómate un descanso después del 1er mes y prepárate con estos ejercicios para el 2do mes. (37 minutos)
  7. Circuito a Intervalos Max y Prueba Física: este es el circuito de intervalos más intenso que hayas hecho antes. (86 minutos)
  8. Pliométrica a Intervalos Max: exígeles a tus piernas hasta que te pidan compasión con ejercicios de potencia y pliométricos, todo a tu Max. (55 minutos)
  9. Cardio Max y Abdominales Cardio: llega al límite con esta sesión de cardio extrema. (65 minutos)
  10. Recuperación Max: descansa y gana fuerza para otra ronda con intensos movimientos y estiramientos. (47 minutos).

insanity

Esta rutina de ejercicio ha dejado a muchos con resultados muy positivos, claro que se trata de la constancia y el esfuerzo que le pongas a la hora de practicarlo.

Con el Insanity acondicionas cada centímetro de tu cuerpo, una rutina completamente explosiva que consta de algunos minutos de dolor trabajando hasta el tope tus músculos, finalmente lo definiríamos como un entrenamiento cardio intensivo.

TRX: tonifica tus músculos

Sin comentarios

trx-group-largeEl mundo del fitness tiene una nueva tendencia para ejercitarse y esta  acaparando muchos países por los buenos resultados que trae el practicarlo.

El entrenamiento en suspensión tiene su origen en EEUU y fue creado por los marinos americanos (Navy Seal) por la necesidad de mantenerse en forma, ya que en sus desplazamientos no contaban con las herramientas ni el espacio adecuado para ello.

La forma de trabajarlo es con cintas y enganches similares a  la tecnología de un paracaídas, se pueden colocar en cualquier sitio, ya sea una espaldera, una puerta o un árbol. Es portátil y por su ligereza te permite la posibilidad de llevarlo a cualquier sitio ya sea en el exterior o medio natural y en tus vacaciones o viajes. Tiene agarres para manos y pies ofreciendo un abanico ilimitado de ejercicios y posibilidades.

Lo que consigues es quemar grasa, mejorar la condición física, mejorar la flexibilidad, movilidad, potencia, fuerza y sirve para lograr cualquier objetivo que te propongas.

La buena noticia es que se trata de un ejercicio que pueden realizar personas con obesidad, niños, tercera edad, embarazadas, atletas, e incluso personas con discapcidad.

Los que aman otras actividades, como spinning, crossfit o running, también pueden realizarlo porque se trata de un entrenamiento funcional, por ende, es un aporte para cualquier actividad rutinaria o deporte que practiques a diario.

CrossFit «Entrenamiento elite»

Sin comentarios

crossfit1

En el CrossFit cada entrenamiento es individualizado para que cada persona llegue a su propio límite.

Nace de la mano de muchos expertos de los Estados Unidos, cada entrenamiento es distinto que el anterior por lo que nunca te aburrirás al entrenar.

Se busca crear un atleta entrenado en todas las capacidades físicas. Por ende, en un programa de CrossFit existen diversos y variados tipos de entrenamiento que comprenden una mejora en la resistencia cardio-respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.

Además, está diseñado para ser aplicado a todos los niveles y todas las edades, desde personas con problemas cardiacos hasta deportistas de combate, pasando por los niños más pequeños de la casa. Y es que uno de los principios del entrenamiento es el principio de individualización.

Los entrenamientos del CrossFit están estructurados en sesiones de 60 minutos, y esta organizado de la siguiente manera:

  • Calentamiento/Técnica/Fuerza  de 10 a 20 minutos: se empieza estirando y aumentando un poco el ritmo cardiovascular, crosspracticando ejercicios de técnica que ayudan no sólo para los distintos entrenamientos sino también nos ayuda aumentar fuerza y potencia.
  • WOD o EDD de 15 a 30 minutos: “Workout Of the Day” o “Entrenamiento Del Día”. Se trata de la parte del entrenamiento más intensa y donde más se ejercita todo nuestro cuerpo.
  • Abdominales, estiramientos y vuelta a la calma de 10 a 15 minutos: se recupera el aliento, bajan las pulsaciones, se trabaja la parte central del cuerpo y se vuelve a estirar.
  • Las clases están estructuradas en grupos reducidos con un máximo de 20 personas y aunque principalmente se realizará el entrenamiento dentro de un cuarto tambien spodremos utilizar zonas de exterior como pistas de atletismo cercanas, campos de futbol e incluso parques o zonas verdes.