Blog Equilíbrate | El Salvador

La historia del Azúcar Natural.

La historia del Azúcar Natural.

Sin comentarios

Detrás de cada taza de café, un postre delicioso o una refrescante bebida…encontramos al protagonista del toque de sabor lleno de dulzura y satisfacción para nuestros paladares.

El Azúcar Natural es un alimento saludable, reconocido y utilizado a nivel mundial, su historia data hace casi 5.000 años en la exótica Nueva Guinea, una isla africana localizada al norte de Australia. Los hindúes fueron los primeros asiáticos en probar su rico sabor. Ahora, en todo el mundo no podríamos imaginarnos una dieta sin ese inigualable gusto. De la India pasó a China y al lejano Oriente, aproximadamente en el año 4.500 AC.

Con el pasar de los años, en el año 510 AC, el azúcar llegó hasta Persia. En este lugar  los soldados del legendario Rey Darío la denominaron «esa caña que da miel sin necesidad de abejas».  Pasó otro siglo hasta que el azúcar desembarcara en Europa oriental, en las conquistas de Alejandro Magno en su expansión desde Macedonia hasta Asia.

Y fue así como de país en país, atravesando tierras, montañas, océanos, el azúcar llegó a la civilización griega. El Imperio Romano fue el heredero del azúcar, que por su altísimo valor y escasez la llamaban «sal de la India» y, siglos más tarde, llegó a nuestras tierras. Sucedió con el descubrimiento del Nuevo Mundo, de la mano de los conquistadores españoles que desembarcaron en Santo Domingo: allí se cultivó por primera vez a gran escala en el continente americano. Más tarde se extendió por Cuba, México, Centroamérica y Sudamérica.

Agregar comentarios