Blog Equilíbrate | El Salvador

¡Alimentos energéticos!

¡Alimentos energéticos!

Sin comentarios

Los alimentos energizantes proporcionan la vitalidad necesaria para desarrollar las actividades cotidianas, su efecto más notable es que ayudan a combatir el cansancio. Por ello son tan importantes dentro de la alimentación diaria.

Los alimentos que proporcionan al organismo la energía para mantener su equilibrio son los hidratos de carbono y las grasas, ya que representan una fuente de energía (calorías) muy notable. Sin embargo, debes recordar que se consumen de manera balanceada para evitar caer en excesos y así lograr nutrir al cuerpo y darle el equilibrio necesario.

Algunos de los alimentos energizantes son los siguientes:

  • Frutos secos: Son los alimentos energéticos por excelencia. Contienen una gran cantidad de ácidos grasos esenciales, que el organismo humano no puede sintetizar por sí mismo. Destaca la presencia de minerales (magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc y selenio), que es superior al resto de las frutas y que, además, tienen poder antioxidante. A esto se suman importantes cantidades de proteína y fibra, que ayudan a regular el tránsito intestinal y mejorar la musculatura.
  • Chocolate: Da mucha energía y además nos ayuda a tener un ánimo más alto. Es rico en hierro y también en vitaminas A, E, B1 y B2. También contiene lípidos y proteínas. Sin olvidarse de lo abundante que resulta en minerales como el potasio, el hierro, el fósforo o el magnesio.
  • Verduras de hoja verde: su color verde se debe a la clorofila. Hay una gran variedad de estos alimentos y son imprescindibles en la dieta diaria. Su escaso aporte de calorías y su importante contenido en vitaminas dotan a este alimento de un destacable valor energizante. En su composición sobresalen las vitaminas A, C, B, E y K, los minerales como el hierro, magnesio, potasio y calcio, y su elevada cantidad de fibra. Algunos ejemplos de estas verduras son: las espinacas, la acelga, el apio, el brócoli, el berro, la lechuga.
  • Carne magra: significa con poca grasa, es decir, la parte del animal con menos cantidad de grasa. La carne magra del cerdo y la ternera, el pollo sin piel y el pavo son una importante fuente de proteínas. Sobre todo aportan tirosina, un aminoácido que aumenta la concentración y el estado de alerta. Son carnes con una elevada cantidad de vitamina B12, que ayuda a combatir los estados de depresión y cansancio.
  • Plátano: Aporta gran cantidad de potasio, lo que hace que se tenga energía al momento de comerlo. También fortalece la musculatura.
  • Huevo: Las proteínas de los huevos, así como sus vitaminas, minerales y antioxidantes brindan energía. Por lo cual si se incluye en la alimentación se tendrá más energía.Como hemos visto una dieta adecuada será más que suficiente para tener la energía necesaria. Confecciona tu menú con estos alimentos y notarás la diferencia. Equilíbrate!

Agregar comentarios