Blog Equilíbrate | El Salvador

calorías

¡Alimentos energéticos!

Sin comentarios

Los alimentos energizantes proporcionan la vitalidad necesaria para desarrollar las actividades cotidianas, su efecto más notable es que ayudan a combatir el cansancio. Por ello son tan importantes dentro de la alimentación diaria.

Los alimentos que proporcionan al organismo la energía para mantener su equilibrio son los hidratos de carbono y las grasas, ya que representan una fuente de energía (calorías) muy notable. Sin embargo, debes recordar que se consumen de manera balanceada para evitar caer en excesos y así lograr nutrir al cuerpo y darle el equilibrio necesario.

Leer más

¡10 curiosidades del Azúcar!

Sin comentarios

Para que conozcas un poco más del azúcar, en esta ocasión te presento 10 curiosidades de este rico endulzante natural:

  1. El azúcar es una fuente importante de energía para el organismo, cada gramo de azúcar aporta 4 calorías.
  2. El azúcar no siempre se llamó así, su primer nombre fue Sarkura.
  3. La caña de azúcar se ha cultivado durante más de 4 mil años, y es al igual que el arroz, una gramínea tropical procedente de Asia.
  4. Cristóbal Colón envió plantas de caña de azúcar a las Antillas y desde entonces la caña de azúcar se cultiva en todas las regiones tropicales y del mundo.
  5. En la antigüedad los romanos llamaban al azúcar, la Sal de la India.
  6. El primer sabor que un ser humano es capaz de reconocer al nacer es el dulce.
  7. El cerebro es el órgano que mayor beneficio obtiene de la energía que aporta el azúcar, ya que su consumo aumenta la capacidad de concentración.
  8. Los egipcios fueron la primera civilización capaz de extraer azúcar de la caña.
  9. En España se empezó a utilizar el azúcar en la edad media.
  10. Más del 62% de todo el azúcar mundial procede de la caña de azúcar.

¡Actividad física para un peso saludable!

Sin comentarios

La actividad física regular es importante para la buena salud, en especial si está intentando bajar de peso o mantener un peso saludable.

  • Al bajar de peso, una mayor actividad física aumenta la cantidad de calorías que tu cuerpo «quema» para obtener energía. Al quemar calorías mediante la actividad física y reducir el número de calorías que consumes, se origina un «déficit calórico» que se traduce en pérdida de peso.
  • La mayor parte del peso se pierde al comer menor cantidad de calorías. Sin embargo, la evidencia muestra que la única manera de mantener la pérdida de peso es realizar actividad física constante.
  • Y lo que es más importante, la actividad física reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes en mayor medida que la pérdida de peso por sí sola.

Leer más

¡Razones para empezar a correr!

Sin comentarios

Correr es un ejercicio aeróbico que se puede llevar a cabo en cualquier lugar, a cualquier hora y no cuesta nada. Es muy importante que lo disfrutes y tengas un objetivo que te impulse a realizarlo, como por ejemplo: mantener un estilo de vida saludable, bajar de peso, eliminar el estrés, entre otros. Es vital que seas constante para ver los resultados de tu esfuerzo.

Al correr, el cuerpo produce endorfinas que reducen el dolor y mejoran el estado anímico. Con este neurotransmisor inhibiendo la trasmisión del dolor, se evidencia un estado de tranquilidad y placer. ¿Necesitas razones para empezar a correr?

Leer más

3 deportes que necesitas para quemar excesos de calorías

Sin comentarios

Cuando estamos intentando bajar de peso, elegir un deporte en donde el gasto calórico sea alto es casi imprescindible. La clave para bajar medidas es quemar más energía de la que consumes, y por eso debe de haber un balance entre ejercicio y dieta. Estos son los 3 deportes que más queman calorías y que más demanda le impondrán a tu cuerpo. 

esqui-bota

1. Esquí: Si tienes la oportunidad durante el año no lo pienses dos veces, este deporte de nieve tiene un intenso gasto calórico. Si se practica a un ritmo medio a intenso, podrás quemar alrededor de 16 calorías por minuto, casi 1000 calorías por horas de deporte. Esto es sumado con la cantidad de energía que tu cuerpo gastará al momento de enfrentarse al frío.

2. Natación: El nadar significa que tu cuerpo hará funcionar todos sus músculos, además de que no habrá riesgo de muchas lesiones. La natación para quemar calorías es ideal, ya que tan sólo con intentar el siempre común estilo libre quemarás 19 calorías por minuto. Mariposa y pecho tienen un gasto un poco mayor.  nadar

3. Running: El deporte de moda, correr, es el ejercicio que más gasto calórico representa por minuto. A una velocidad media de 9 kilómetros por hora, tu cuerpo estará gastando poco más de 21 calorías por minutos. También, si entrenas distancias largas, estarás quemando 100 calorias por minutos, es decir 500 en 5 kilómetros, y así sucesivamente. 

running woman

                   

Estos 3 deportes son muy variados y se acercarán a tus necesidades de acuerdo a tus posibilidades. Los datos presentados son calculados haciendo el ejercicio a una velocidad media o alta; también, el gasto calórico dependerá de tu peso y estatura, así como tu metabolismo.

 

Aumento de peso por estrés crónico

Sin comentarios

Debido a los diversos problemas de distinta índole muchos manejan altos niveles de estrés. De acuerdo con diferentes estudios, entre los países que presentan mayores niveles de estrés se encuentran México, China y Estados Unidos.

Este problema no solo genera ansiedad y preocupación sino también puede ser la principal causa del aumento de peso, ya que genera cambios químicos en el cuerpo. El estrés aumenta la producción de cortisol e insulina, las cuales influyen en el apetito y en la forma en que el metabolismo procesa las calorías por lo que no solo la dieta o el sedentarismo puede estar relacionado al aumento de peso. Además altera tu sistema inmunológico y funciones necesarias como el sueño.

Leer más

¿Alimentos malos? O malas fuentes informativas

Sin comentarios

No hay ningún alimento malo, es la cantidad y la frecuencia con que los comemos lo que puede generar un problema.

Queda  fuera de contexto eliminar alimentos que han sido parte de la alimentación durante siglos, si se sabe que nuestros antepasados los consumían sin encontrarse con la gran cantidad de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, hígado graso; todos ligados  la obesidad, entonces, ¿cuál es el verdadero problema de la lucha constante al sobrepeso y las enfermedades degenerativas?

Si bien existen diversas respuestas a esta interrogante, desde las más validas, basadas en fundamentos científicos y con el deseo de informar y comunicar a la población , hasta las más irracionales y de poco criterio profesional sin el mínimo deseo de llevar un mensaje idóneo y entendible para profesionales en la materia y consumidores en general.

Ahora bien, buscando soluciones incorrectas, se ha llegado a sustituir alimentos que han formado parte de nuestra cultura alimentaria durantes siglos por otros alimentos que, en principio, no estaban. Algunos de ellos pueden acarrear serios problemas para nuestra salud, pues es imposible engañar al organismo consumiendo sustitutos que “no alimentan” lo cual finalmente se va acumulando en una deuda energética que tarde o temprano pasará la factura al cuerpo.

Leer más