El ejercicio físico reduce la probabilidad de sufrir enfermedades como puede ser la obesidad infantil, por lo tanto, establecer unos hábitos de vida saludable desde la infancia contribuirá positivamente en el crecimiento del cuerpo y de la mente. Por este motivo es recomendable incluir la actividad física en la educación de los más pequeños, y qué mejor que los padres y madres para motivar a los hijos e hijas y darles a ellos la oportunidad de que jueguen y de que conozcan las diferentes disciplinas del deportes que pueden realizar e invitarles a que lo practiquen.
Realizar ejercicio físico con la familia o con los amigos, puede despertar la inquietud y la curiosidad por el mundo del deporte y del fitness. Te dejamos algunas ideas para hacer trabajar el cuerpo y el cerebro.
Son actividades sencillas y al alcance de todos, donde se potencia la cohesión familiar y las relaciones sociales. Estas actividades deben estar bajo la supervisión de los padres y madres o de un adulto, son excelentes practicas que los alejarán del sedentarismo y la inactividad física, que según la OMS, es un gran factor de riesgo y es necesario que los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años practiquen 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa que aportará grandes beneficios para la salud.