Blog Equilíbrate | El Salvador

beneficios

¡Usos alternativos del Azúcar!

Sin comentarios

¿Sabías que el azúcar puede servirte para mucho más que endulzar tus postres?

Descubre los usos alternativos que puedes darle al Azúcar de Caña. Más allá de ser usado para endulzar o dar consistencia a ciertas preparaciones, el azúcar puede ser tu aliado en el hogar.

Leer más

¿Ejercicio, cómo cumplir este propósito?

Sin comentarios

Estamos en enero, y después de cena tras cena y de algunos cambios en la báscula decides que tu vida es demasiado sedentaria, que así no vas a ningún lado, que tus músculos lucen cada día más flácidos, que hay gente mucho mayor que tú que está mil veces mejor, que esto no puede continuar y que es el momento de hacer más ejercicio, este año todos descubrirán al deportista que hay en ti.

Pic1

En marzo lo olvidaste todo y de paso no tienes espacio para guardar toda la ropa para el «fitness» que compraste. No dejes que este año ocurra lo mismo, descubre cómo cumplir el propósito de hacer más ejercicio.

Elige la actividad adecuada

La primera clave para conseguir con éxito el propósito de hacer más ejercicio es elegir la actividad adecuada. A muchas personas no les gustan los gimnasios, pero tampoco están dispuestas a ejercitarse al aire, por eso una buena idea es elegir un gimnasio o centro que ofrezca alguna actividad que disfrutes hacer, como por ejemplo la natación, el spinning, el yoga o el pilates. Si eliges lo que te gusta o lo que siempre has deseado practicar te sentirás estimulado a continuar.

Leer más

¿Sabes el Decálogo de los beneficios de correr?

Sin comentarios

 

  1. Retrasa la vejez

Correr reduce el declive físico y psicológico hasta en un 50%. Estudios clínicos publicados comparando la evolución y la esperanza de vida, así como las enfermedades asociadas a dos grupos de 540 personas de edad media, uno de corredores y otro que no realizaba actividad física, así lo confirman.

  1. Correr salva vidas

Está comprobada la relación entre el riesgo de padecer infartos y anginas de pecho, con el diámetro de la cintura. Una persona con vientre plano, reduce al mínimo las posibilidades de sufrir un ataque al corazón. Correr es el ejercicio cardiovascular que más calorías consume.

chico-corriendo

  1. Músculos y huesos más fuertes

Sin ejercicio, los huesos y músculos se debilitan y deterioran progresivamente. Una actividad física de intensidad media-alta, como el que supone salir a correr varios días en semana, contribuye a fortalecer no solo los músculos sino todo el esqueleto.

  1. Más vale prevenir…

Correr aumenta el colesterol bueno y reduce el riesgo de coágulos; mejora la eficiencia de los pulmones en aproximadamente un 50%. Correr mantiene la elasticidad de las arterias, protegiendo al cuerpo del colesterol malo y la arteriosclerosis.

  1. Olvida el Alzhéimer

Estudios de la Universidad de Cambridge demuestran que correr ayuda a generar neuronas en el hipocampo, mejorando notablemente la actividad mental, creando un mayor número de conexiones entre las neuronas cerebrales.

womensrunning

  1. Aumenta y mejora la autoestima y la autoconfianza

Correr construye tu autoconfianza y autoestima más que ningún otro deporte, ya que es el que más fácilmente permite comprobar como día a día vas superando obstáculos y mejorando marcas.

  1. Elimina el estrés

Puede que el gran beneficio de la carrera sea la descarga de energía y la eliminación de presiones y tensiones acumuladas. Si se reduce las tensiones emotivas y ambientales, se aleja la posibilidad de padecer otras enfermedades.

  1. Mejora la flexibilidad y la coordinación

Correr ayuda a mejorar la flexibilidad y ayuda a potenciar la coordinación, dos elementos fundamentales para garantizar una vida confortable y autosuficiente a edades avanzadas.

correr_camino

  1. Mejora tu actitud ante la vida

La generación de endorfinas, la hormona de la felicidad, contribuye a que veas la vida de forma más positiva.

  10. Fortalece tu determinación y tu mente

Correr ayuda a fortalecer tu mente, potencia tu determinación y mejora tu disciplina.