Blog Equilíbrate | El Salvador

estado de ánimo

¡Pon en movimiento tus emociones!

Sin comentarios

Realizar determinada actividad física puede ayudarte a tener un mejor bienestar emocional. ¿Sabes por qué? De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad Duke de Estados Unidos, el ejercicio aeróbico reduce la depresión, ansiedad o cualquier otro estado anímico. Por esta razón, ¡Pon en movimiento tus emociones!

correr1

Al realizar ejercicio el cerebro libera endorfina, la hormona de la felicidad. Por ello, te recomiendo seis ejercicios que te ayudarán a sentirte mejor no sólo físicamente sino emocionalmente.

1. Correr: un estudio de la Universidad de Texas de Estados Unidos, cuyos resultados se publicaron en la revista Journal of Clinical Psychiatry, señala que tanto niveles moderados como intensos de ejercicio diario pueden hacer las funciones de un segundo fármaco antidepresivo.

2. Yoga: un ejercicio de relajación que ayuda a romper barreras jerárquicas y mejora la comunicación en los equipos de trabajo.

nastol.com_.ua-872

3. Ciclismo: Una investigación realizada por la Universidad de Portland de Estados Unidos, reveló que el mecanismo de desplazamiento que más genera bienestar físico y emocional es la bicicleta. Además, es un excelente ejercicio cardiovascular.

4. Bailar: Una investigación realizada en la Universidad de Orebro de Suecia, con 112 niñas entre 13 y 19 años con problemas de ansiedad, depresión o fatiga, así como con dolores de cabeza, espalda, cuello y hombros, ha demostrado que el baile es una actividad muy beneficiosa para la salud mental. Tras ocho meses de baile, las jóvenes sometidas al estudio mejoraron su estado de ánimo, su autoestima y la capacidad para enfrentarse a los problemas diarios.

homem-praticando-pilates-betim

5. Pilates: Además de ayudarte a tener un cuerpo delgado. Esta disciplina puede ayudarte a descubrir emociones en las que debes trabajar, así como la fortaleza de espíritu que puedes llegar a tener.

Importante:

Para disfrutar de los beneficios de estos ejercicios y mejorar tu estado de ánimo, es suficiente con que realices 30 minutos diarios.

¡Tu salud está en tus manos, Equilíbrate!

¡Lo que el yoga puede hacer por ti!

Sin comentarios

El yoga da beneficios en tu día a día, de una manera práctica, en tus emociones y en tus acciones. Mira algunos beneficios de prácticar yoga.

both-big-toes-pose

Cerebro

Las investigaciones muestran que la meditación incrementa la actividad de ondas alfa y theta, las cuales están relacionadas con la relajación. Practicar yoga todos los días por dos meses incrementa físicamente tu materia gris.

Estado de ánimo

El yoga activa el área de tu cerebro que controla los pensamientos complejos y emociones positivas. Ciertos tipos de meditación también forman músculo mental en otras partes del cerebro dedicadas a la compasión, empatía y miedo, permitiendo que domines mejor tus emociones.

yoga-hombres

Pulmones y corazón

Incrementa la actividad en tu sistema nervioso parasimpático, el cual controla tus funciones de reposo y digestión. De manera reflexiva, tus pulmones empiezan a inhalar más profundo. Y tu corazón comienza a latir más lento, provocando que tus vasos sanguíneos se relajen.

Sistema inmunológico

Ayuda a eliminar la negatividad mental que podría afectar la respuesta inmune. Dicha práctica impulsa a tu cuerpo a acelerar la producción de anticuerpos. Investigaciones muestran que quienes meditan son más capaces de luchar contra las infecciones. También tienen mayor control sobre el dolor si están lesionados.