Blog Equilíbrate | El Salvador

sobreentrenamiento

¡Equilíbrate, también en el ejercicio!

Sin comentarios

La práctica de ejercicio o actividad física es uno de los hábitos saludables que todos deberíamos incorporar en nuestra rutina diaria. Debido a que el estilo de vida actual nos lleva más bien a un estilo de vida sedentario, encontramos cada vez más información y programas que nos alientan a movernos más y a hacer más ejercicio, para disfrutar de una vida más saludable. Es por ello, que algunas personas puedan plantearse la posibilidad de hacer ejercicio en exceso.

Hacer 30 minutos de actividad física moderada al día, se considera suficiente para reducir riesgos para la salud como diabetes, colesterol elevado e hipertensión arterial; sin embargo si aumentamos el tiempo o la intensidad del ejercicio, no necesariamente aumentamos su efecto positivo sobre la salud. De acuerdo a expertos de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, cuando el entrenamiento deportivo, no profesional, supera las 7.5 horas semanales, este puede ser dañino para la salud mental.

Leer más

¿Por qué las rutinas de ejercicio no me funcionan?

Sin comentarios

La causa se debe muchas veces a factores que no tienes en cuenta cuando te ejercitas. Estos son los errores más comunes que cometemos cuando hacemos ejercicio.

may31-2013-foto-stress-fatigueEstrés

Éste es el peor enemigo de tu entrenamiento. «Los trastornos emocionales provocan que nuestro cuerpo segregue una hormona llamada cortisol -conocida como el gran saboteador del ejercicio-«, señala el psicólogo del deporte Dave Pearson, aunque esta sustancia ayuda a reducir los efectos del estrés también aumenta los niveles de testosterona en tu organismo.

Sobreentrenamiento

El estrés también puede originarse dentro del gimnasio. «Cuando te ejercitas demasiado, aumentan tus niveles de ansiedad», señala James Annesi, autor del libro Enhancing Excercise Motivation. El exceso de entrenamiento (nuevamente se segrega el cortisol) interrumpe el crecimiento muscular.

La resaca

Beber demasiado la noche previa al entrenamiento provocará que te deshidrates cuando hagas ejercicio y la falta de agua genera efectos negativos. Cada kilo que levantas se te hará más pesado y te cansarás con prontitud. Muchos hombres se mantienen deshidratados de forma crónica aun sin tomarse un solo vaso de cerveza, la causa se debe a que los únicos líquidos que ingiere son bebidas ricas en cafeína como el té o café, que al ser diuréticos provocan una mayor excreción de líquidos.

failFalta de concentración

En muchas ocasiones el éxito o falla durante el entrenamiento depende de qué tan bien realizas cada serie de ejercicios, sobre todo cuando intentas levantar más peso del acostumbrado. Eso no solamente requiere ánimo, sino concentración. Piensa que el gimnasio puedes lograrla a través de la música, la gente y los «acalorados debates filosóficos» con tus compañeros.

Falta de calentamiento

«El ejercicio más productivo depende en gran medida de qué tan despierto esté tu cuerpo cuando comienzas tu rutina», asegura el psicólogo del deporte Tom Seabourne. Despertar, en el sentido psicológico, depende del calor corporal. Por desgracia, la mayoría de nosotros se ejercita cuando la temperatura corporal está por debajo del nivel óptimo -temprano por la mañana o por la noche.