Cada acción cuenta.
A diario y con diferentes propósitos utilizamos bolsas plásticas , pero ¿alguna vez nos hemos preguntado a dónde van a parar luego de que las usamos? Muchas de ellas se acumulan en calles, ríos o en cualquier lugar donde permanecerán muchos años ensuciando el paisaje. Por esta razón y con el propósito de incentivar la conciencia ecológica y la responsabilidad social hacia el entorno, Azúcar Natural decide desde el año 2010 cambiar el empaque de todas sus marcas a plástico Oxo Biodegradable. Esta tecnología permite que el plástico se reincorpore al medio ambiente en aproximadamente de 3 a 5 años, un tiempo bastante corto respecto al plástico normal, que demora alrededor de 400 años. Todo este esfuerzo ha sido absorbido por la Agroindustria Azucarera sin trasladar ningún costo al consumidor.
Una bolsa Oxo Biodegradable es aquella que al ser desechada y entrar en contacto con la luz solar, calor, humedad y oxígeno, se comienza a deshacer en fragmentos cada vez más pequeños. Esta degradación permite que sea consumida por hongos, bacterias, lombrices y otros organismos, que la transforman e incorporan en forma natural al medio ambiente.
Celebremos por la vida, ya que esta nueva tecnología Oxo Biodegradable ha venido a darnos un respiro por el medio ambiente. Ahora, el material de nuestra bolsas deja de ser un plástico y se convierte en fuente de alimento. Sin embargo, no debemos olvidar que es nuestra responsabilidad cuidar de nuestro hermoso planeta botando la basura en su lugar y educando a nuestras futuras generaciones para que lo hagan de la misma forma.
Entre otras acciones que cuentan para cuidar nuestro planeta, Azúcar Natural promueve el tema de «Reusar, reciclar y reducir» dentro de las actividades del Show Proyecto Escuela que recorre todas las escuelas y colegios de El Salvador, impulsa campañas y activaciones de concientización para la armonía del medio ambiente como la instalación de basureros portátiles en las carreras y maratones y evitar así el acumulo de basura en los eventos deportivos.
Esta es una iniciativa para el beneficio del medio ambiente y de todos los Salvadoreños.
Agregar comentarios