Blog Equilíbrate | El Salvador

actividad física

Nunca es tarde para empezar

Sin comentarios

Sin duda hemos escuchado este lema varias veces, pero me queda más que claro que ni cumplir 100 años es un obstáculo para empezar una vida saludable.

Al enterarme de una entrevista que CNN realizó a John Forbes un hombre de 103anciano-ejercicio-240713-N años de edad residente de Charlotteville, Virginia, logré encontrar una mejor forma de explicarle a la gente que nunca es tarde para mejorar la calidad de vida que tiene, sin excusas ni tapujos, todo es posible solo se necesita un cambio de actitud.

Johan Forbes va al gimnasio dos veces por semana. Allí, en sesiones de 30 minutos, anda en bicicleta, camina, hace equilibrio y levanta pesas, siempre bajo la atenta mirada de su entrenadora, Krystyn Dotson.

Un ejemplo de perseverancia y motivación, Forbes empezó a ejercitarse a regañadientes a los 98 años por recomendación médica. Hoy admite que ponerse en forma puede incluso ser divertido.

“Creo que esto ha sido bueno para mí y, sin querer, se ha vuelto divertido”, declaró Forbes, que paga la suscripción anual al gimnasio por adelantado.

El hombre centenario se ha convertido en una inspiración para muchos.

“Creo que es muy inspirador para aquellos que tienen 20, 50 o hasta 70 años; esas personas que piensan que no lo pueden hacer por la edad. ¿Pero sabes qué? Les demuestra que están equivocados”, indicó Dotson. 

«Todavía le quedan otras dos décadas de ejercicio», agregó.

Entrenamiento explosivo

Sin comentarios

MMALos luchadores de artes marciales mixtas han revolucionado con un nuevo tipo de entrenamiento corporal y mental el cual dista mucho de los que realizan los físico culturistas o atletas de deportes comunes. En este tipo de entrenamiento se necesita trabajar el cuerpo como un todo. Una de las características principales de lo complejo, integral y voraz que pueden ser estos circuitos se encuentra en que el luchador necesita ser capaz de explotar su potencia seguido de mucha fuerza y resistencia, definitivamente necesita mantener funcionando sus músculos por un buen rato.

El entrenamiento se basa en una serie de circuitos explosivos que te llevan al límite total, y no te dejes engañar, parecen fáciles pero debes saber coordinar la velocidad con agilidad. Se recomienda ir aumentando poco a poco la intensidad del circuito añadiendo peso y realizarlo 3-4 veces por semana para obtener resistencia con algo de fuerza y no hacer nada más, o combinar 2 días de pesas con 3 días de circuito. Las posibilidades pueden ser infinitas.

No dejemos atrás que para descargar esa cantidad de energía debes llevar un plan de alimentación e hidratación acoplado a tu organismo, nivel de actividad física y periodo de rutina en que te encuentres. Para eso puedes ver nuestro articulo sobre alimentación para deportes de alto rendimiento en nuestro blog.

Te invito a seguir el ritmo de este training y verás como libras de grasa se van y ganas más fuerza y resistencia.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LhyFofE82cw]

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=5BFtyoAU9Uc]

Menú extremo para rendir al máximo

Sin comentarios

deportesex2

La alimentación para deportes de alto rendimiento no debe ser sinónimo de comer al extremo. Se debe considerar las necesidades especificas de cada individuo, los requerimientos individuales para combustible y de formación estructural, así también debe tomarse en cuenta la edad, el sexo y tipo de actividad física.

Hay un mito que gira entorno a este tema que es el consumo excesivo y descontrolado de píldoras y polvos que nos están avalados por la FDA (Federación de Alimentos y Drogas) que al final nadie se hará responsable de lo que estas consumiendo. Es preciso definir que una dieta debe ser equilibrada y que en casos de alta demanda se debe incrementar la ingesta de carbohidratos para evitar el aparecimiento de fatiga temprana, incluir un porcentaje adecuado de proteínas y grasas buenas. Siempre se trabaja bajo la distribución 60% Carbohidratos, 15% proteínas y 25 % grasas, más abundante agua. No dejando atrás el puente para que estos sustratos lleguen a cumplir su función en los órganos, estamos hablando de las vitaminas y minerales.

Puede pasar que durante y después de un evento varía las necesidades energéticas con el objetivo de incrementar el rendimiento corporal.

Alimentarse saludablemente es una forma de vida que acompañada con una actividad física nos genera placer y nos lleva a una vida plena. Tanto una cosa como la otra es importante mantener, como dicen » Mente sana en cuerpo sano». Ahora hay que ser conscientes de esto y actuar con sus consecuencias.

Ejemplo de un menú para un atleta-etapa entrenamiento  2,700 kcal

Lo primero que debes hacer en la mañana es tomar 1 litro con agua pura.

Refrigerio antes del entrenamiento 1

Desayuno

  • tres claras de huevo revueltas con verduras (tomate, chile y cebolla)
  • 2 cucharadas de queso cottage o requesón
  • 3 rodajas de pan integral tostado
  • 1 taza de leche descremada licuado con 1/3 taza de fresas y 1 cucharadita de Azúcar Natural.

Refrigerio 2

  • 1 barrita de carbohidratos con frutos secos
  • 1 yogurt descremado.

Almuerzo

  • Caldo de pechuga de pollo desgrasada con trocitos de pipian y zanahoria
  • 1 taza de spaguetti integral
  • salsa bolognesa de tomate natural con 1 taza de proteína de soya.
  • ensalada fresca
  • 2 cucharadas de aderezo a base de yogurt natural y especies
  • 1 tostada integral.

Refrigerio 3

  • 4 galletas de soda integral
  • 2 lajas jamón de pavo.

Cena

  • 1 lata de atún en agua
  • 2 rodajas de pan integral
  • brocoli y zanahoria al vapor
  • 1/2 taza de puré de papa.

Refrigerio 4

  • 1 melocotón

Al finalizar el día debes haber tomado por lo menos 2.5 litros de agua pura.

nutricion.

Depresión, hambre emocional

Sin comentarios

¿Sientes un intenso deseo por ver tu refrigerador, abrir las gavetas de la cocina y comer lo primero que encuentres?

La ingesta excesiva de alimentos no se debe a que necesitas alimento para hacer que tu cuerpo funcione o que este saludable, sino que los consumes porque necesitas llenar un vacío emocional.

Leer más

Combate el desamor con ejercicio

Sin comentarios

desamor¿Quién no ha tenido un desamor o nos han roto el corazón alguna vez? Es imposible decir que no, por eso he decidido hablarles de cómo podemos sanar un corazón herido.

Es muy fácil y tan difícil de creer pero te invito a probarlo, ¡HAZ EJERCICIO!

Recientemente en muchos centros de yoga y gimnasios ofrecen una nueva modalidad llamada «acrobacia ósea» en esta debes poner al máximo tu habilidades y hasta las que no sabías que tenías.

Verás se trata de entrenar el corazón, la fuerza y la resistencia con un menú diferente de ejercicios según sea tu capacidad.

¿Quiéres saber porqué debes atacar estas tres áreas de tu cuerpo para no sufrir?

El corazón: si lo vemos desde una perspectiva científica, es un músculo que cuando estas triste puede verse más afectado si se tiene un corazón débil sin ramificaciones o terminales de sangre suficientes, aso contrario de un deportista pues debido al entrenamiento desarrolla una vascularización nueva que le permite drenar (limpiar) y oxigenar mejor su cuerpo (fuera vibras negativas). Es lo mismo para nuestra «psiquis», además como ya hemos aprendido anteriormente, la liberación de endorfinas (hormona de la felicidad) esta presente cada vez que realizas actividad física.

La fuerza: si hacemos más ejercicio los músculos de nuestro cuerpo se tonifican, se despejan las vías y alrededores de acumulos de grasa que finalmente resienten el cuerpo y nos hacen sentir peor. Si descargas tus penas con un golpe a un saco o realizas ejercicios con pesas estarás canalizando adecuadamente esa frustración ayudándote a despejar y ésto te permitirá seguir adelante «AVANZA».

La resistencia: cuando logres poco a poco tus metas, subiendo cada vez de nivel y aguantando más rutinas, tu mente te proporcionara la sensación de bienestar pues haz vencido tus limites dentro de los parámetros saludables.

No podemos pasar por alto ya que es muy importante pues a la hora de verte al espejo notarás una persona renovada, tonificada y lista para ser feliz nuevamente. Tu trabajo en el gimnasio o en casa te dará la recompensa de gozar de un cuerpo bien torneado, mejor que cuando te rompieron el corazón, entonces si te vuelve a ver esa persona que te hizo pasarla mal un tiempo se morderá los dedos al ver lo hermoso que dejo atrás para bien tuyo y de tu futuro.

desam

Ansiedad por comer

Sin comentarios

¿En qué descargamos la ansiedad? comúnmente tratamos de desquitarnos con la comida. es muy común ver que cuando alguien se siente ansioso busque comer cualquier tipo de comida ya sea por un problema, por estrés o simplemente porque sí. La ansiedad por comer, nos afecta a todos.

Leer más

Ejercicio en pareja…¡La combinación perfecta!

Sin comentarios

ejercicios-para-hacer-en-parejaEsta Comprobado científicamente que hacer hacer ejercicio en pareja o en equipo es más fácil y se obtienen excelentes resultados gracias  a unas interesantes neuronas que tenemos llamadas espejo, las cuales imitan toda las emociones y sensaciones de las personas que vemos al hacer ejercicio. Esa es la razón por la cual nos inspiramos cuando vemos a alguien dar el mayor de los esfuerzos en alguna competencia o maratón, ya que nuestro cerebro tiene la capacidad de imitar lo que estamos viendo enfrente.

Actividades aeróbicos

Se pueden hacer muchas cosas en pareja para ejercitarse como salir a correr, patinar y andar en bici,  sin embargo se recomienda más bien jugar con pareja para que hagas ejercicio sin siquiera darse cuenta. Algunos de los ejercicios cardiovasculares que se recomiendan son:

Conseguir una pelota, como de basquetbol, fútbol o voleibol. Acomódense a diferentes distancias y jueguen a ser porteros. Uno avienta el balón y el otro la tiene que atrapar, pero no siempre será al mismo lado. Esto, además de hacernos correr y sudar logrará que despertemos nuestro sentido de alerta y toma de decisiones en el área deportiva.¡Regresen a su infancia!

ejercicios_parejaActividades de fuerza

Los abdominales no son lo más placentero del mundo, pero en pareja pueden ser mucho más ameno. Para hacerlos juntos, uno debe acostarse y otro estar de pie mientras el que está acostado le agarra los tobillos para sostenerse. Después el que esta abajo levanta las piernas y el de arriba las lanzará fuertemente mientras que su pareja trata de que sus pies no toquen el suelo. Esto fortalecerá como nunca su abdomen bajo.

Si se practica de manera periódica, el ejercicio genera una sensación de bienestar que resulta de la liberación de endorfinas, adrenalina y cortisol, sustancias bioquímicas que produce nuestro organismo y que actúan directamente en el cerebro.

Por este motivo, una sensación de felicidad estará asociada con esta actividad en pareja. Además, pueden aprovechar el tiempo que pasan juntos para conversar y hacer proyectos

Más ejercicios en pareja:

ejericipareja

El six pack abdominal

Sin comentarios

absTodo en la vida es cuestión de equilibrio. Si comes de más, aumentarás de peso. Si comes muy poco, te desnutrirás. Te diviertes cuando sales de vez en cuando pero te aburres si sales demasiado. Y si nunca sales de tu casa, terminarás deprimido. Lo mismo sucede con tus abdominales.

Ejercítalos demasiado y los fatigarás demasiado. Esto probablemente se manifieste en una lesión, en cansancio o en mera frustración cuando tus músculos no respondan como tú esperabas que lo hicieran. Ejercítalos muy poco y nunca podrás lucir tus abdominales.

Ahora con la alimentación el tema es aún más complicado: no importa cuánto desarrolles tus músculos abdominales, jamás podrás verlos si no pierdes esa capa de grasa terca que reposa sobre tu estómago. Por ende, no sólo necesitas equilibrar tu entrenamiento – ¡también necesitas equilibrar tu nutrición con ejercicios para quemar grasa!

De hecho, según los expertos, el 90% del éxito de un programa depende de su plan de nutrición. ¡90%! ¡Eso es muchísimo!

Sin embargo, el tener un plan de nutrición NO significa eliminar grasas, comer alimentos insípidos y morir de hambre. ¡Este es otro gran error! Un buen plan de nutrición debe ser fácil de llevar, nutritivo y debe contener TODOS los tipos de alimentos posibles (proteínas, carbohidratos y, sí, grasas).

Rutina de abdominales semanal

Tabla ejercicios abdominales y lumbares

Pautas

  • Descanso: entre cada ejercicio se debe realizar un descanso de 2 minutos.
  • Entrenamiento: se deben realizar con al menos un día de descanso entre cada día de entrenamiento.
  • Técnica: hay que realizar siempre TODOS los ejercicios apretando los abdominales y manteniendo los lumbares pegados al suelo, salvo los laterales.

1016599_374190782693226_1368373355_n

Muévete al aire libre

Sin comentarios

airejercioCuando realizamos actividad física aumenta el ritmo cardíaco y la respiración, con lo que se logra una mejor oxigenación del organismo. Además, por el diseño natural de nuestro cuerpo creado para el movimiento, la vida sedentaria produce más desgaste que la vida activa.

Hay muchas actividades que puedes realizar y que te ayudarán a cuidarte y mantenerte en forma a la vez que disfrutas de los paisajes y la naturaleza. No olvides hidratarte bien y no cometer excesos; lo mejor es llevar un ritmo gradual y no cansarse. Evita practicar estas actividades en las horas centrales del día, pues el sol pega con fuerza y te cansarás más rápido, además del peligro que conlleva y que puede derivar en lipotimias, deshidrataciones o mala digestión… Haz deporte de forma sana y con cabeza ¡Disfruta!

Actividades recreativas al aire libre

1. Fútbol
2. Voleibol de playa
3. Ciclismo
4. Atletismo
5. Maratón

Actividades individualesairejercicio

1. Correr
2. Aeróbicos
3. Pilates
4. Abdominales
5. Yoga

Juegos clásicos

1. Mica
2. Escondidas
3. Encantados
4. Patinaje
5. Policías y ladrones

Importancia del ejercicio y actividad física para tus hijos

Sin comentarios

Con el ejercicio los niños logran un desarrollo físico y mental superior, gozan de mejor salud y se relacionan de manera más independiente con sus amigos.

deporniEl sedentarismo es la gran epidemia de este siglo y es en realidad la madre de todas estas enfermedades crónicas no transmisibles. Si no se desarrolla un hábito de la actividad física o se incorpora como una práctica, como lavarse los dientes, hacerlo de grande es prácticamente imposible.

¿Qué deporte o actividades debe hacer mi hijo?

Bajo la filosofía de “la salud es un equilibrio bio-psicosocial”, debemos saber que durante la niñez hay que tener en cuenta ciertos cuidados. Cuando se superan los límites máximos permitidos con posturas incorrectas o cargas excesivas, pueden producirse efectos negativos. Por esta razón es muy importante que el deporte infantil esté supervisado y sea impartido por educadores especializados, capaces de adaptar la actividad de acuerdo a la edad y la condición física del menor. Así se evitará que sus efectos puedan influir negativamente en su desarrollo.

Deporte v/s actividad física

depotesniño

El deporte es ejercicio físico que por lo general se practica en equipos para vencer a un adversario determinado y donde se sigue un conjunto de reglas.
De modo paralelo, la actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza una persona en un periodo definido, que genera un aumento de la frecuencia cardíaca, del consumo de energía y del metabolismo, es decir, consume calorías. Ambas prácticas son recomendables tanto en niños como en adultos.

Ventajas de la actividad física en la infancia

Al acostumbrarse a practicar algún tipo de ejercicio, los niños:

  1. Aprenden a seguir reglas.
  2. Se abren a sus pares y superan la timidez.
  3. Frenan sus impulsos excesivos.
  4. Aumentan sus habilidades motoras.
  5. Favorecen el crecimiento de sus huesos y músculos.
  6. Corrigen posibles defectos físicos.
  7. Potencian la creación y regularización de hábitos.
  8. Desarrollan su placer por el movimiento y el ejercicio.
  9. Estimulan la higiene y la salud.
  10. Mejoran su salud, ánimo y rendimiento escolar.

crecimiento