Blog Equilíbrate | El Salvador

azúcar natural

Cultura vegana

Sin comentarios

Una dieta vegetariana se enfoca en la alimentación con verduras. Esto incluye frutas, verduras, guisantes, granos, semillas y nueces. No existe un único tipo de dieta vegetariana. Los modelos de alimentación vegetariana suelen entrar en uno de los siguientes grupos:

  • La dieta vegetariana estricta, que excluye todas las carnes y productos animales.
  • La dieta lacto vegetariana, que incluye alimentos derivados de las plantas y productos lácteos.
  • La dieta lacto-ovo vegetariana, que incluye productos lácteos y huevos.

Leer más

Muévete al aire libre

Sin comentarios

airejercioCuando realizamos actividad física aumenta el ritmo cardíaco y la respiración, con lo que se logra una mejor oxigenación del organismo. Además, por el diseño natural de nuestro cuerpo creado para el movimiento, la vida sedentaria produce más desgaste que la vida activa.

Hay muchas actividades que puedes realizar y que te ayudarán a cuidarte y mantenerte en forma a la vez que disfrutas de los paisajes y la naturaleza. No olvides hidratarte bien y no cometer excesos; lo mejor es llevar un ritmo gradual y no cansarse. Evita practicar estas actividades en las horas centrales del día, pues el sol pega con fuerza y te cansarás más rápido, además del peligro que conlleva y que puede derivar en lipotimias, deshidrataciones o mala digestión… Haz deporte de forma sana y con cabeza ¡Disfruta!

Actividades recreativas al aire libre

1. Fútbol
2. Voleibol de playa
3. Ciclismo
4. Atletismo
5. Maratón

Actividades individualesairejercicio

1. Correr
2. Aeróbicos
3. Pilates
4. Abdominales
5. Yoga

Juegos clásicos

1. Mica
2. Escondidas
3. Encantados
4. Patinaje
5. Policías y ladrones

Lonchera saludable, niño feliz

Sin comentarios

Los padres de familia deben de respetar los gustos y preferencias de sus hijos e involucrarlos en la preparación de las meriendas. A los niños se les debe explicar cuáles son los alimentos sanos y las porciones adecuadas para estar saludable, y de ser posible darle variedad de opciones de alimentos para evitar que se aburran.

Leer más

La nutrición de tus hijos

Sin comentarios

Hay que tener en cuenta que los niños entre 1 y 5 años normalmente presentan rechazo a la comida, pues a esta edad, la demanda de alimentos es menor debido a que su crecimiento es más lento. Además, entran en otra etapa en la cual quieren descubrir otras cosas y pierden el interés por la comida.

Leer más

Importancia del ejercicio y actividad física para tus hijos

Sin comentarios

Con el ejercicio los niños logran un desarrollo físico y mental superior, gozan de mejor salud y se relacionan de manera más independiente con sus amigos.

deporniEl sedentarismo es la gran epidemia de este siglo y es en realidad la madre de todas estas enfermedades crónicas no transmisibles. Si no se desarrolla un hábito de la actividad física o se incorpora como una práctica, como lavarse los dientes, hacerlo de grande es prácticamente imposible.

¿Qué deporte o actividades debe hacer mi hijo?

Bajo la filosofía de “la salud es un equilibrio bio-psicosocial”, debemos saber que durante la niñez hay que tener en cuenta ciertos cuidados. Cuando se superan los límites máximos permitidos con posturas incorrectas o cargas excesivas, pueden producirse efectos negativos. Por esta razón es muy importante que el deporte infantil esté supervisado y sea impartido por educadores especializados, capaces de adaptar la actividad de acuerdo a la edad y la condición física del menor. Así se evitará que sus efectos puedan influir negativamente en su desarrollo.

Deporte v/s actividad física

depotesniño

El deporte es ejercicio físico que por lo general se practica en equipos para vencer a un adversario determinado y donde se sigue un conjunto de reglas.
De modo paralelo, la actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza una persona en un periodo definido, que genera un aumento de la frecuencia cardíaca, del consumo de energía y del metabolismo, es decir, consume calorías. Ambas prácticas son recomendables tanto en niños como en adultos.

Ventajas de la actividad física en la infancia

Al acostumbrarse a practicar algún tipo de ejercicio, los niños:

  1. Aprenden a seguir reglas.
  2. Se abren a sus pares y superan la timidez.
  3. Frenan sus impulsos excesivos.
  4. Aumentan sus habilidades motoras.
  5. Favorecen el crecimiento de sus huesos y músculos.
  6. Corrigen posibles defectos físicos.
  7. Potencian la creación y regularización de hábitos.
  8. Desarrollan su placer por el movimiento y el ejercicio.
  9. Estimulan la higiene y la salud.
  10. Mejoran su salud, ánimo y rendimiento escolar.

crecimiento

Almuerzos en la oficina

Sin comentarios

Cansado(a) de comer rápido y mal en el trabajo? ¿Aburrido(a) de los mismos platos de siempre? ¿Recurriendo a los fast food? Comer en la oficina no tiene por qué ser un problema ni para la salud, ni para la dieta o para la eficacia en el trabajo.

El escaso tiempo del que se dispone para comer en el trabajo no está peleado con una buena, divertida y variada nutrición. Combina tus gustos con alimentos sanos y naturales (lo menos prefabricados posible) y con imaginación adáptalos a formatos fáciles de llevar y de comer.

La clave cuando uno dispone de poco tiempo para almorzar es el planeamiento, ya sea que seleccionemos y llevemos alimentos variados desde casa.
Una opción muy buena y aceptada por muchos son la variedad de sándwiches existentes, pues la mayoría puede hacer de un simple pan un auténtico manjar culinario, pero les dejamos una lista de ricos almuerzos fáciles de preparar y muy nutritivos.
  1. Sandwich de jamón con aguacate, esta mezcla de sabores convierte a este comida en un rico y equilibrado almuerzo.
  2. Sandwich de pollo con queso mozarella y ensalada fresca.
  3. Rollitos de jamón de pavo con queso mozarella y una ensalada verde.
  4. Sandwich o ensalada de atún con verduras frescas.
  5. Pechuga de pollo a la plancha acompañadas de verduras al vapor , como aderezo 1 o 2 cucharaditas de aceite de oliva, limón y pimienta al gusto.
  6. Ensalada de pollo y mozarella rallado con croutones y aceite de oliva.
Igualmente todos estos ricos platillos los puedes llevar en una bolsa o recipiente térmico y dura aproximadamente de 3 a 4 horas caliente.

CrossFit «Entrenamiento elite»

Sin comentarios

crossfit1

En el CrossFit cada entrenamiento es individualizado para que cada persona llegue a su propio límite.

Nace de la mano de muchos expertos de los Estados Unidos, cada entrenamiento es distinto que el anterior por lo que nunca te aburrirás al entrenar.

Se busca crear un atleta entrenado en todas las capacidades físicas. Por ende, en un programa de CrossFit existen diversos y variados tipos de entrenamiento que comprenden una mejora en la resistencia cardio-respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.

Además, está diseñado para ser aplicado a todos los niveles y todas las edades, desde personas con problemas cardiacos hasta deportistas de combate, pasando por los niños más pequeños de la casa. Y es que uno de los principios del entrenamiento es el principio de individualización.

Los entrenamientos del CrossFit están estructurados en sesiones de 60 minutos, y esta organizado de la siguiente manera:

  • Calentamiento/Técnica/Fuerza  de 10 a 20 minutos: se empieza estirando y aumentando un poco el ritmo cardiovascular, crosspracticando ejercicios de técnica que ayudan no sólo para los distintos entrenamientos sino también nos ayuda aumentar fuerza y potencia.
  • WOD o EDD de 15 a 30 minutos: “Workout Of the Day” o “Entrenamiento Del Día”. Se trata de la parte del entrenamiento más intensa y donde más se ejercita todo nuestro cuerpo.
  • Abdominales, estiramientos y vuelta a la calma de 10 a 15 minutos: se recupera el aliento, bajan las pulsaciones, se trabaja la parte central del cuerpo y se vuelve a estirar.
  • Las clases están estructuradas en grupos reducidos con un máximo de 20 personas y aunque principalmente se realizará el entrenamiento dentro de un cuarto tambien spodremos utilizar zonas de exterior como pistas de atletismo cercanas, campos de futbol e incluso parques o zonas verdes.

Frutas «fashion»

Sin comentarios

MangoEl mango como fuente de vida

Es exuberante, jugoso y audazmente aromático, así como un gran regalo para el organismo al que aporta abundantes vitaminas y compuestos antioxidantes. En la mesa su exotismo alegra los sentidos.
El árbol del mango (Mangifera indica) tiene, dentro de la familia de las anacardiáceas, parientes sorprendentes como el anacardo, el pistachero o la hiedra venenosa.
Se le considera una fruta de gran poder expectorante, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral y laxante, por su contenido en fibra. También, se reconoce su efecto anticancerígeno por sus diversos compuestos antioxidantes; cardiotónico y protector cardiovascular, al ayudar a bajar la tensión y regular el colesterol; antianémico, por su aporte de hierro combinado con vitamina C y hepatoprotector.

Leer más

No te castigues al comer

Sin comentarios

Si quieres bajar de peso y estas triste porque piensas que no puedes comer platillos deliciosos y  saludables, este articulo te levantará el ánimo y estamos seguros que se lo vas a recomendar a todos.

comer-menos-forma.jpg_552074685Comer  es uno de lo grandes placeres de la vida. El bajar de peso no tiene porque cambiar eso. Consumir mejores alimentos puede ayudarte  con el reto diario de controlar tu peso y tu colesterol, te sentirás mucho mejor tanto física como mentalmente, haciendole bien a tu corazón. Además, reducirás la posibilidad de contraer diabetes y conseguirás verte mucho más atractivo (a) , mejorando muchas áreas en tu vida.

El perder peso es una batalla constante, en ocasiones parece que hacemos todo bien pero seguimos sin bajar esos kilos extra. No castigues tu cuerpo, mejor edúcalo paulatinamente, como bien dicen un cambio a la vez. Dedica una semana a eliminar 1 o 2 malos hábitos con la comida y luego sigue con los demás. Checa estos tips para que las calorías escondidas no maten tu meta:

Leer más

Tips para correr.

Sin comentarios

correr1

Si planeas salir a correr te damos unos tips para que aproveches al máximo de todos los beneficios que deja la practica adecuada y constante de actividad física.

1. Corre siempre que puedas
Correr es un ejercicio para todo tu cuerpo, no solo para las piernas. Correr tonifica tus brazos, abdomen y espalda, prácticamente todos los músculos de tu cuerpo. No lo pienses más, ponte unos tenis y sal a correr.

2. Camina y corre
Para quienes inician, sigue un programa para correr y caminar, es muy bueno alternar ambos al inicio.

3. Zapatos adecuados para correr.
Determina el tipo pisada que tienes y elige así los zapatos adecuados para correr, con esto evitarás lesiones.

4. Mejora tu alimentación

Una adecuada alimentación mejorará tu entrenamiento y carreras, la dieta de un corredor es diferente requiere más carbohidratos saludables de preferencia integrales.

5. Corre una carrera
Participa en una carrera no importa la distancia, esto te motivará a correr más días y por más tiempo, busca alguna en nuestra fanpage de Azúcar Natural. Te sorprenderás de lo que tu cuerpo es capaz de hacer.

6. Corre con un plan
Busca un plan de entrenamiento de acuerdo a la competencia y a tu nivel, trata de seguirlo sin sentirte culpable sino cumples un día, un entrenador profesional te puede hacer un plan y ayudar a mejorar tu técnica de carrera.

7. Anota tus corridas

Lleva un diario donde anotes tus entrenamientos y carreras para que puedas evaluar tu desempeño, con aplicaciones como el Nike Plus, Mapmyrun, Endomondo, Garmin, Polar son muy útiles aunque puedes usar simplemente una libreta o una agenda.

correr_para_evitar_lesiones

8. Corre en grupo
Busca un grupo de corredores cerca de donde entrenas, te ayudará a ser más disciplinado y a mejorar tu nivel, además conocerás personas similares a ti.

9. Entrena fuerte y constante 
Corre 5 o 6 veces a la semana, recupérate en los días de descanso, si quieres bajar de peso (medio kilo o 1 libra) debes quemar corriendo 3,500 calorías durante la semana.

10. Evita lesiones
Calienta por lo menos 10 minutos antes de correr, realiza estiramientos al terminar, no sobrecargues tu cuerpo acumulando demasiados kilómetros, escucha a tu cuerpo descansa cuando sea necesario.

11. Corre en el campo
Sal de la ciudad busca una vereda, parque, cancha, y ponte a correr, no solo disfrutarás de la naturaleza, fortalecerás tus piernas, aumentaras tu resistencia y oxigenarás tu cuerpo.

12. Corre un maratón
Correr una carrera de 42.195 kilómetros cambiará en mucho la perspectiva que tienes de tus capacidades y de lo que significa correr, pero te recomendamos iniciar con carreras de 3 km hasta 11 km, todo depende de tu resistencia y la evolución.

13. Disfruta correr
Sobre todo se trata de disfrutar cada uno de los días que corres, si no lo haces tomate un buen descanso.

Sigue corriendo, correr nos hará mejores personas.

correr_correctamente