Hay que tener en cuenta que los niños entre 1 y 5 años normalmente presentan rechazo a la comida, pues a esta edad, la demanda de alimentos es menor debido a que su crecimiento es más lento. Además, entran en otra etapa en la cual quieren descubrir otras cosas y pierden el interés por la comida.
Sin embargo, se le deben crear hábitos saludables para prevenir enfermedades y reforzar su desarrollo cognoscitivo y físico.
1. Fija un horario para las comidas: esta rutina le ayudará a saber que es la hora de comer y no de hacer otra cosa.
2. Permíteles participar: déjales cubiertos adecuados a su edad y cuando sean más mayores, invítalos a participar en la preparación de las comidas, la elaboración de menús y en las compras de alimentos.
3. Para introducir nuevos sabores y texturas intenta crear un ambiente positivo: realiza platos atractivos y divertidos, con colores e incluso formas. Algo de alegría viene bien para motivar el apetito.
4. Menús variados para estimular su paladar: cuantos más alimentos conozca en la primera etapa de su vida, menos le costará adaptarse.
De esta manera, podrás poco a poco introducirle hábitos saludables considerando primordialmente que la hora de la comida, así como la misma, es algo gratificante que pueden disfrutar sobre todo si es en familia.
Agregar comentarios