Blog Equilíbrate | El Salvador

caminar

¡Empieza a caminar y disfruta de sus beneficios!

Sin comentarios

El ejercicio es parte de un estilo de vida saludable. El realizar algún tipo de actividad física contribuye a prevenir problemas de salud, aumenta la fuerza, aumenta la energía, ayuda a reducir el estrés y a mantener un peso corporal saludable.

Realizar actividad física es el camino hacia una mejor salud, si eres de las personas que en su vida han practicado algún deporte o ejercicio, no te preocupes, inicia a caminar y disfrutara de los beneficios que esto le brinda a tu cuerpo.

Caminar es una actividad simple y gratis, puedes realizarlo solo en compañía, sobre asfalto o césped y además te permitirá estar saludable.

  • Disminuye el riesgo de padecer de Hipertensión Arterial y si ya padeces de esta patología el caminar te permite mantener tus valores normales.
  • Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y mantener los niveles de glucosa normales.
  • Mantener un peso saludable.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Fortalecimiento de los huesos.
  • Una mejor salud digestiva.
  • Fortalece el sistema cardiovascular.
  • Reduce el estrés.
  • Mejora la concentración.

Toda/os tenemos la capacidad para realizar algún tipo de actividad física, cada cuerpo es diferente, puedes ir aumentando tu ritmo e intensidad de acuerdo a tus capacidades y metas que te propongas.

Lo importante es mantener un estilo de vida activo y dejar a un lado el sedentarismo.

¡Caminar para vivir!

Sin comentarios

Caminar es uno de los ejercicios aeróbicos más simples, entretenidos, relajantes y buenos para nuestra salud. Caminar te ayuda a fortalecer los huesos, a controlar tu peso y a mantener en buen estado a tu corazón y a tus pulmones. Puede aumentar tu calidad y expectativa de vida con simplemente acostumbrarte y hacerte el hábito de caminar.

Walkers' Feet

Pero, ¿Por qué caminar?

Mejora la eficacia del corazón y los pulmones.
Quema grasa en el cuerpo.
Aumenta el metabolismo, con lo que puedes quemar calorías más rápido.
Ayuda a controlar el apetito.
Aumenta tu energía.
Ayuda a curar el estrés.
Retrasa el envejecimiento.
Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
Ayuda a controlar y prevenir la diabetes.
Disminuye el riesgo de sufrir cáncer, como el cáncer de próstata y de mama.
Contribuye a la rehabilitación de un ataque cardíaco y de un accidente cerebrovascular.
Fortalece los músculos de las piernas, muslos y los huesos.

caminar1

Caminar es mucho mejor que correr o trotar (para las personas que hacen poco ejercicio), ya que reduce el estrés en el cuerpo y te ayuda a mantener tus músculos y articulaciones en forma.

Solo tienes que precalentar un poco antes de una caminata rápida, utilizar zapatos apropiados, que te queden cómodos e ir aumentando poco a poco el tiempo en que lo realizas.

Disfruta de las bondades de una caminata, ¡Camina para vivir!

Tips para una rutina perfecta

Sin comentarios

Te sugiero algunas maneras de maximizar tu entrenamiento para que puedas quemar esos kilos de más:

00deporte

1. Ser constante: Es importante mantener el mismo tiempo que dedicas al entrenamiento y ejercicio. Los estudios han demostrado que 60 minutos de ejercicio son los mejores. Así que puedes hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio al principio para experimentar los beneficios y la ventaja de la pérdida del peso. Después puedes ir aumentando lentamente el tiempo del entrenamiento hasta llegar al objetivo.

2. Postura apropiada: Mantener la postura apropiada durante el entrenamiento es muy importante para quemar las calorías. La mala postura puede conducir a lesiones y al dolor del músculo.

3. Actuar con cautela: Si te estás ejercitando para la pérdida del peso, hay que considerar la orientación de los ejercicios que realizas. Ya que hay ejercicios que no son tan eficientes para la pérdida de peso, algunos que ayudan son: la natación y el ciclismo.

Beneficios-de-andar-en-bicicleta-2

4. La respiración: Durante un entrenamiento de cardio, cuida tu respiración. Ya que durante este entrenamiento, las respiraciones completas entregarán tanto oxígeno como sea posible a los músculos que estés trabajando, haciéndolos más eficientes, realiza las respiraciones completas durante cada ejercicio, exhalando en el esfuerzo e inhalando cuando relajes. Nunca debes realizar tu entrenamiento tan fuerte ya que puedes llegar a marearte o desmayarte por falta de oxígeno.

5. Aumenta la intensidad: Comenzando con una baja intensidad, e ir aumentándola regularmente en el entrenamiento. Si estás haciendo ejercicio de peso puedes integrar una rutina de cardio a ese ejercicio y podrás ver excelentes resultados en tres a cuatro semanas.

dieta-deportistas-mujer-300x1991

6. Comienza a caminar: Si eres una persona que no ha realizado ejercicio o tu peso no te lo permite, comienza tu entrenamiento con caminar pues es una opción excelente. Una vez que ganes condición física con el caminar, puedes aumentar la intensidad del ejercicio.

7. No te ejercites con estómago vacío: Ya que tu cuerpo no realiza el entrenamiento eficientemente por que puedes sentirte agotado o muy cansado rápidamente. Consume un pequeño refrigerio, como una fruta o leche baja en grasa con avena o jugo de naranja natural.

8. Escucha música: La música puede hacer más divertido el entrenamiento ya que es lo que puede generar más energía al realizar los ejercicios y da mejor rendimiento.

top_15_musica_para_hacer_ejercicio_principal

9. Escucha tu cuerpo: Si el ejercicio que estás realizando te hace sentir mal, es recomendable cambiar tu programa de entrenamiento. Posiblemente tu cuerpo puede realizar cantidades más grandes de ejercicio aeróbico.

10. Consume abundante agua: El agua ayuda a que elimines peso. Ayuda para no tener mucha hambre por lo tanto se come menos. El cuerpo entero trabaja menos eficientemente cuando se deshidrata. Es importante recuperar el agua perdida después de un entrenamiento ya que puede ser causa de deshidratación.

Toma en cuenta y realiza estos pequeños cambios que pueden ayudarte a mejorar tu condición física y mental.