Blog Equilíbrate | El Salvador

ventajas

¡Conoce la finalidad del entrenamiento funcional!

Sin comentarios

En este artículo pretendo explicarte un poco sobre el concepto de “Entrenamiento Funcional”. A diario leemos o escuchamos hablar de un entrenamiento cada vez más solicitado por la sociedad y porque no decirlo de “moda”.

Por esa razón, quiero explicarte los beneficios de este entrenamiento y su objetivo principal.

En el entrenamiento funcional lo que se pretende es realizar ejercicios donde se involucren el mayor número de grupos musculares, es decir trabajar el cuerpo como un todo. Se utilizan ejercicios multi-articulares, y con un amplio rango de movimiento. Una definición clara podría ser el entrenamiento destinado a realizar ejercicios con movimientos similares a los que nos vemos obligados a realizar en nuestro día a día, ya sea en la vida cotidiana, laboral o deportiva. De este modo le estamos dando prioridad a la prevención y recuperación de lesiones y a un ejercicio encaminado a la mejora de las diferentes cualidades físicas básicas.

Leer más

¿Sabes el Decálogo de los beneficios de correr?

Sin comentarios

 

  1. Retrasa la vejez

Correr reduce el declive físico y psicológico hasta en un 50%. Estudios clínicos publicados comparando la evolución y la esperanza de vida, así como las enfermedades asociadas a dos grupos de 540 personas de edad media, uno de corredores y otro que no realizaba actividad física, así lo confirman.

  1. Correr salva vidas

Está comprobada la relación entre el riesgo de padecer infartos y anginas de pecho, con el diámetro de la cintura. Una persona con vientre plano, reduce al mínimo las posibilidades de sufrir un ataque al corazón. Correr es el ejercicio cardiovascular que más calorías consume.

chico-corriendo

  1. Músculos y huesos más fuertes

Sin ejercicio, los huesos y músculos se debilitan y deterioran progresivamente. Una actividad física de intensidad media-alta, como el que supone salir a correr varios días en semana, contribuye a fortalecer no solo los músculos sino todo el esqueleto.

  1. Más vale prevenir…

Correr aumenta el colesterol bueno y reduce el riesgo de coágulos; mejora la eficiencia de los pulmones en aproximadamente un 50%. Correr mantiene la elasticidad de las arterias, protegiendo al cuerpo del colesterol malo y la arteriosclerosis.

  1. Olvida el Alzhéimer

Estudios de la Universidad de Cambridge demuestran que correr ayuda a generar neuronas en el hipocampo, mejorando notablemente la actividad mental, creando un mayor número de conexiones entre las neuronas cerebrales.

womensrunning

  1. Aumenta y mejora la autoestima y la autoconfianza

Correr construye tu autoconfianza y autoestima más que ningún otro deporte, ya que es el que más fácilmente permite comprobar como día a día vas superando obstáculos y mejorando marcas.

  1. Elimina el estrés

Puede que el gran beneficio de la carrera sea la descarga de energía y la eliminación de presiones y tensiones acumuladas. Si se reduce las tensiones emotivas y ambientales, se aleja la posibilidad de padecer otras enfermedades.

  1. Mejora la flexibilidad y la coordinación

Correr ayuda a mejorar la flexibilidad y ayuda a potenciar la coordinación, dos elementos fundamentales para garantizar una vida confortable y autosuficiente a edades avanzadas.

correr_camino

  1. Mejora tu actitud ante la vida

La generación de endorfinas, la hormona de la felicidad, contribuye a que veas la vida de forma más positiva.

  10. Fortalece tu determinación y tu mente

Correr ayuda a fortalecer tu mente, potencia tu determinación y mejora tu disciplina.