La respuesta es afirmativa, aunque te resulte sorprendente. De hecho, el azúcar natural está presente de forma natural en los alimentos y se consume sin ser conscientes de ello. Además, en la industria se utiliza para proporcionar un mejor sabor a los productos y como conservante, ya que previene el crecimiento bacteriano.
Por ello, si estás a «dieta», no tienes que renunciar a endulzar tu café con azúcar natural, tu zumo de naranja o tu yogurt.
No obstante, los expertos indican que las calorías aportadas por los azúcares no pueden superar el 10% del balance energético diario. Para ello, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Consume con responsabilidad los alimentos procesados, que son los que contienen más azúcar y grasas. Recuerda que todo en exceso perjudica tu salud, por lo tanto no te excedas.
- Reduce las cantidades de comida y calcula cuánto necesitas comer cada día, recuerda que esto varía de una persona a otra. Por eso es importante que acudas a un profesional de nutrición.
- Practica ejercicio físico, pues es el complemento ideal para una alimentación adecuada, equilibrada y variada.
- Por último, no arriesgues tu salud e infórmate. Consume los alimentos, sin rigidez, pero si con responsabilidad.
Agregar comentarios