Blog Equilíbrate | El Salvador

Salud

Mitos y Verdades de la Alimentación

Sin comentarios

Existen un sinfín de mitos entorno a la alimentación, ya que muchas veces por publicidades o comentarios del amigo, amiga, vecina o algún familiar nos mal  informamos con respecto a estos temas. Por ello, te dejamos algunos de los mitos que consideramos son los más comunes.

MITO: Para tener una dieta saludable, hay que privarse de ciertos alimentos

Verdad: Los alimentos por si mismos no son buenos o malos, depende de la cantidad y frecuencia con la que se consumen. Una dieta completa es todos los alimentos es saludable y te permiten tener un peso saludable.

MITO: Eliminar la grasa de la dieta es sano

Verdad: Una alimentación saludable debe de aporta todos los nutrientes, en cantidades adecuadas ya que cada uno cumple una función específica.  No es saludable eliminar ningún nutriente.

MITO: Debo eliminar los carbohidratos para bajar de peso

Verdad: El 55% de las calorías de la dieta deben provenir de los hidratos de carbono porque son la principal fuente de energía del organismo y participan en la mayoría de los procesos fisiológicos. Eliminarlos solo puede provocar una descompensación en tu organismo. Lo importante es el equilibrio al momento de consumirlos y saber elegir la mejor opción.

MITO: Existen alimentos adelgazantes

Verdad: Los alimentos están formados por nutrientes con funciones orgánicas específicas y no adelgazan por sí mismos. Es la dieta completa la que influye en la variación del peso corporal.

MITO: Omitir el desayuno ayuda a bajar de peso

Verdad: Si omites algún tiempo de comida lo que estás haciendo es acumular más cantidad de grasa corporal y que  el metabolismo se haga más lento. Será más difícil mantener un peso saludable.

MITO: Transpirar ayuda a quemar grasa

Verdad: La transpiración es la perdida de líquidos corporal a través de la piel y lo único que hace es deshidratarte y que el cuerpo libere toxinas. Las grasas se oxidan por procesos fisiológicos tras la realización de actividad física o de ciertas condiciones corporales extremas.

MITO: Entre menos comas, más adelgazas

Verdad: Importante buscar ayudar con una profesional en Nutrición que te oriente según tus metas. Evita seguir planes de alimentación de internet o de alguna vecina o amiga, ya que cada cuerpo es diferente y lo que puedes provocar al comer muy poco es hacer mucho más lento el metabolismo y será complicado que puedas bajar de peso.  

Estos son algunos de los mitos y verdades entorno a la alimentación. Existen muchísimos más. Lo importante es siempre leer con base científica o preguntarle a un profesional en Nutrición que es la persona idónea para orientarte con respecto a tu alimentación.

¡Empieza a caminar y disfruta de sus beneficios!

Sin comentarios

El ejercicio es parte de un estilo de vida saludable. El realizar algún tipo de actividad física contribuye a prevenir problemas de salud, aumenta la fuerza, aumenta la energía, ayuda a reducir el estrés y a mantener un peso corporal saludable.

Realizar actividad física es el camino hacia una mejor salud, si eres de las personas que en su vida han practicado algún deporte o ejercicio, no te preocupes, inicia a caminar y disfrutara de los beneficios que esto le brinda a tu cuerpo.

Caminar es una actividad simple y gratis, puedes realizarlo solo en compañía, sobre asfalto o césped y además te permitirá estar saludable.

  • Disminuye el riesgo de padecer de Hipertensión Arterial y si ya padeces de esta patología el caminar te permite mantener tus valores normales.
  • Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y mantener los niveles de glucosa normales.
  • Mantener un peso saludable.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Fortalecimiento de los huesos.
  • Una mejor salud digestiva.
  • Fortalece el sistema cardiovascular.
  • Reduce el estrés.
  • Mejora la concentración.

Toda/os tenemos la capacidad para realizar algún tipo de actividad física, cada cuerpo es diferente, puedes ir aumentando tu ritmo e intensidad de acuerdo a tus capacidades y metas que te propongas.

Lo importante es mantener un estilo de vida activo y dejar a un lado el sedentarismo.

Opciones Saludables de Desayuno

Sin comentarios

Si realizáramos una encuesta sobre ¿Quién desayuna antes de salir de sus casas? Consideramos que un gran porcentaje de la población omite esté importante tiempo de comida, por eso te dejamos unas excelentes opciones rápidas, nutritivas y equilibradas que te permitirán nunca olvidar desayunar antes de salir de casa o te lo puedes llevar con facilidad hacia tu lugar de trabajo.

Recuerda el desayuno te brinda un sin fin de beneficios para tu salud y te ayudará a tener toda la energía que necesitas para arrancar tu día de la mejor manera.

  • Cereal de Avena con fruta: colocar en una olla pequeña, leche de su preferencia (te recomendamos una bebida de almendras o leche baja en grasa), 1/2 taza de avena en hojuelas, canela y una cucharadita de Azúcar Natural. Acompáñala con tu fruta favorita y semillas de chia o almendras.

  • Sándwich de Jamón de Pavo: Lo único que necesitas son dos rodajas de pan integral, jamón de pavo (otra opción puede ser huevo) y una rebanada de queso mozarela. Para tu aderezo solo debes de triturar aguacate y salpimentar.

  • Batido de fresa con avena: Solo debes de colocar en la licuadora fresas congeladas, 3 cdas de avena, 1 taza de bebida de almendra o leche de tu preferencia baja en grasa y 1/2 tz de yogurt natural. ¡Listo! una bebida muy refrescante y nutritiva.

Son opciones muy saludables que no te tomaran ni 10 minutos prepararlas.

¡Vive en Equilibrio!

¡Usos alternativos del Azúcar!

Sin comentarios

¿Sabías que el azúcar puede servirte para mucho más que endulzar tus postres?

Descubre los usos alternativos que puedes darle al Azúcar de Caña. Más allá de ser usado para endulzar o dar consistencia a ciertas preparaciones, el azúcar puede ser tu aliado en el hogar.

Leer más

¡5 cosas que las personas exitosas hacen por la mañana!

Sin comentarios

¿Sabías que las primeras horas de la mañana pueden ser determinantes en tu día e incluso en tu desarrollo personal? No se trata solo de trabajar desde temprano, pues empezar el día antes es bueno para la salud en muchos sentidos, además de ayudar a la proactividad y productividad.

A continuación, te presento algunas de las 5 cosas que generalmente la gente exitosa hace antes de las 8:00 de la mañana:

Leer más

El Azúcar en los medicamentos

Sin comentarios

El azúcar en jarabes para la tos se valora por su solubilidad y efectos corporizantes. También funciona como un diluyente, para controlar la concentración de ingredientes activos en tabletas y como aglutinante para mantener los ingredientes juntos. Además, los comprimidos se cubren a menudo con recubrimientos de azúcar con el fin de proteger el exterior de astillado.

Además el azúcar interviene directamente en “la acción prolongada” de los preparativos que se componen de capas de ingredientes activos e inactivos. Los cristales de azúcar se usan como una base para la deposición de ingredientes activos. En este tipo de preparación, inter-capas de ingredientes activos e inactivos alternativo, lo que permite el uso de más de un ingrediente activo y que proporcionan la capacidad de controlar la secuencia y el tiempo para la liberación de la medicación.

Mito: ¿El azúcar natural tiene un alto índice glucémico?

Sin comentarios

El azúcar natural tiene un índice glucémico moderado (GI). En comparación, el pan de trigo y el arroz integral que tienen índices glucémicos similares. La creencia popular de que el azúcar natural debe ser evitado porque se percibe que tienen un alto índice glucémico engaña a los diabéticos y no diabéticos por igual. Azucar (1)

El cuerpo ha de transformar los almidones y azúcares de los alimentos, en glucosa en la sangre para satisfacer las necesidades energéticas básicas. El índice glucémico es un término establecido por los científicos para describir la rapidez con que el cuerpo descompone los almidones y los azúcares después de una comida o bebida que en particular se consume.

Leer más

¿Ejercicio, cómo cumplir este propósito?

Sin comentarios

Estamos en enero, y después de cena tras cena y de algunos cambios en la báscula decides que tu vida es demasiado sedentaria, que así no vas a ningún lado, que tus músculos lucen cada día más flácidos, que hay gente mucho mayor que tú que está mil veces mejor, que esto no puede continuar y que es el momento de hacer más ejercicio, este año todos descubrirán al deportista que hay en ti.

Pic1

En marzo lo olvidaste todo y de paso no tienes espacio para guardar toda la ropa para el «fitness» que compraste. No dejes que este año ocurra lo mismo, descubre cómo cumplir el propósito de hacer más ejercicio.

Elige la actividad adecuada

La primera clave para conseguir con éxito el propósito de hacer más ejercicio es elegir la actividad adecuada. A muchas personas no les gustan los gimnasios, pero tampoco están dispuestas a ejercitarse al aire, por eso una buena idea es elegir un gimnasio o centro que ofrezca alguna actividad que disfrutes hacer, como por ejemplo la natación, el spinning, el yoga o el pilates. Si eliges lo que te gusta o lo que siempre has deseado practicar te sentirás estimulado a continuar.

Leer más

¡Los mejores alimentos para tu entrenamiento!

Sin comentarios

Si comes lo correcto antes o después de hacer ejercicio, puedes hacer que tu entrenamiento sea más efectivo. Hay opciones de alimentos que te pueden ayudar a construir músculos de manera más rápida. ¡Descubre cuáles son esos alimentos que pueden cambiarlo todo y Equilíbrate!

Proteínas:

Te ayudan a construir músculos y a recuperarte mejor después del entrenamiento. ¿Opciones? El yogurt griego, huevos cocidos u opciones de proteínas como proteína de arroz o clara de huevo.

Una buena opción es una porción de carne magra o pescado, pollo, atún y jamón de pavo, huevos, yogurt bajos en grasa, quesos bajos en grasa, leche de soya, leche de almendras o leche que sea baja en grasa, salchicha de pavo y nueces.

Leer más

¡Equilíbrate, también en el ejercicio!

Sin comentarios

La práctica de ejercicio o actividad física es uno de los hábitos saludables que todos deberíamos incorporar en nuestra rutina diaria. Debido a que el estilo de vida actual nos lleva más bien a un estilo de vida sedentario, encontramos cada vez más información y programas que nos alientan a movernos más y a hacer más ejercicio, para disfrutar de una vida más saludable. Es por ello, que algunas personas puedan plantearse la posibilidad de hacer ejercicio en exceso.

Hacer 30 minutos de actividad física moderada al día, se considera suficiente para reducir riesgos para la salud como diabetes, colesterol elevado e hipertensión arterial; sin embargo si aumentamos el tiempo o la intensidad del ejercicio, no necesariamente aumentamos su efecto positivo sobre la salud. De acuerdo a expertos de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, cuando el entrenamiento deportivo, no profesional, supera las 7.5 horas semanales, este puede ser dañino para la salud mental.

Leer más