Blog Equilíbrate | El Salvador

¡Come rico y sano fuera de casa!

¡Come rico y sano fuera de casa!

Sin comentarios

Tomar decisiones adecuadas sobre lo que se come en restaurantes, puede hacer una gran diferencia en términos de calorías y grasas. Esto, sin sacrificar el sabor de los platillos.

256_0Un promedio de un tercio de las calorías ingeridas por un niño o un adulto joven provienen de comidas fuera de casa. Así mismo, estudios indican que el tamaño de las porciones de alimentos en restaurantes han aumentado considerablemente en los últimos años, además de tener mayor densidad energética, comparados con alimentos hechos en casa.

Cuando se come en restaurantes se consumen en promedio el doble de calorías de las que usualmente se ingieren, además de que la alimentación tiende a ser alta en grasa saturada y baja en fibra.

Tomando en cuenta lo anterior, es necesario poner atención al consumo de alimentos y bebidas cuando se come fuera de casa. De otra manera, el exceso de calorías y grasa se reflejará en el peso corporal y en el estado de salud en general.

calorias_post¿Se puede comer rico y saludable fuera de casa?

Definitivamente que sí, pero se debe acudir a lugares adecuados, consumir los alimentos de manera equilibrada, ordenar opciones saludables o pedir algunos cambios en los platillos que se suelen consumir.

Te doy algunas recomendaciones:

  • Elige restaurantes que ofrezcan comidas a la plancha, asadas o a la parrilla, ensaladas, cócteles o sopas.
  • Evita exceso de harinas blancas que ofrecen como parte de la entrada algunos restaurantes. Una tostada con aceite tiene 80 calorías y una cucharada de mantequilla regular aporta 100 calorías.
  • Pregunta cómo se preparan los platillos (evita alimentos fritos o empanizados).
  • Prefiere las sopas de caldo claro y evita las cremas.
  • Pregunta cuáles son las guarniciones y sustituye papas a la francesa o puré de papa, por verduras al vapor o ensalada fresca. Una porción mediana de papas a la francesa aporta 400 calorías.
  • Evita las salsas cremosas en las pastas y pide el aderezo aparte en las ensaladas. Una cucharada de aderezo regular aporta 80 calorías.
  • Si las bebidas son altamente calóricas pide el tamaño más pequeño
  • Cuando el platillo es muy grande, compártelo con tu acompañante o con algún miembro de la familia. Ten en cuenta que no te tienes que terminar el platillo y que lo puedes pedir para llevar.
  • Si tienes una cena, come menos al mediodía, pero no omitas ningún tiempo de comida.
  • Evita los buffets y si esto no es posible, inclínate por las ensaladas, alimentos a la parrilla.
  • Procura consumir una fruta u otro snack antes de llegar a comer.

Siguiendo estas recomendaciones te darás cuenta de que puedes disfrutar tus alimentos comiendo saludable.

Agregar comentarios