Fuentes de la ADA (Asociación Americana de Diabetes)
Cuantas veces hemos escuchado que los diabéticos no deben comer azúcar, otros piensan incluso que comerla en gran cantidad puede generar diabetes. Datos inciertos y sin comprobación como estos hacen que el azúcar sea conocido como “el villano de la historia”. Y ciertamente el azúcar no es mala, sólo es un carbohidrato más.
Anteriormente los médicos recomendaban a los diabéticos no consumir para nada azúcar. Sin embargo, ahora sabemos que todos los carbohidratos afectan los niveles de glucosa en la sangre casi en la misma medida. Una papa y un brownie, si contienen la misma cantidad de carbohidratos, causan aproximadamente el mismo efecto sobre el nivel de glucosa en la sangre. Por supuesto, una papa tiene más vitaminas que un brownie así que es una mejor opción.
Las comidas como pasteles, hamburguesas, pizza, helados….quizás puedas comerlos una vez por semana uno de ellos (por ejemplo, después del partido de fútbol de los sábados). Recuerda que en un plan de alimentación saludable no hay alimentos prohibidos ni “villanos”. La clave es planificar con anticipación para que los gustos que uno se dé sólo afecten las papilas gustativas, no el control de la glucosa en la sangre.
“Libre de azúcar”
Debes cuidarte de esos alimentos que dicen ser “sin azúcar”. Muchas personas piensan que “libre de azúcar” o “libre de grasas”
significa “libre de carbohidratos” y eso no necesariamente es cierto. Cuando se trata de controlar la diabetes lo importante no es cuánta azúcar (o cuánta grasa) contiene un producto, lo principal son los carbohidratos que contiene.
Te lo explicamos con este ejemplo:
- El helado de vainilla. Puedes comer una porción del tamaño de ½ taza de helado de vainilla común que contiene alrededor de 15 gramos de carbohidratos.
- O bien puedes comer una porción de ½ taza de helado de vainilla de alguna de las marcas populares que se promocionan como más saludables y tal porción contiene alrededor de 18 gramos de carbohidratos.
No cabe duda de que la porción de helado correspondiente a la marca “más saludable” de menor contenido graso tiene menos calorías, quizás también tenga menos azúcar y menos grasas o ambas. Eso puede ser importante para usted o puede no serlo. El hecho es que si consideramos la cantidad de carbohidratos que tiene el helado (y por supuesto la cantidad de insulina que se necesitará para cubrir esa comida), el helado de vainilla común tiene menos carbohidratos.
Moraleja de esta historia: vale la pena leer las etiquetas de los alimentos. Muchas personas se paran en la tienda a leer los “Datos de Nutrición” que figuran en las etiquetas de cada producto que compran.
Agregar comentarios