No sólo se queman grasas haciendo ejercicio, con pequeños cambios cada día conseguirás mantener el metabolismo activo y quemar más calorías.
¿Sabes el Decálogo de los beneficios de correr?
- Retrasa la vejez
Correr reduce el declive físico y psicológico hasta en un 50%. Estudios clínicos publicados comparando la evolución y la esperanza de vida, así como las enfermedades asociadas a dos grupos de 540 personas de edad media, uno de corredores y otro que no realizaba actividad física, así lo confirman.
- Correr salva vidas
Está comprobada la relación entre el riesgo de padecer infartos y anginas de pecho, con el diámetro de la cintura. Una persona con vientre plano, reduce al mínimo las posibilidades de sufrir un ataque al corazón. Correr es el ejercicio cardiovascular que más calorías consume.
- Músculos y huesos más fuertes
Sin ejercicio, los huesos y músculos se debilitan y deterioran progresivamente. Una actividad física de intensidad media-alta, como el que supone salir a correr varios días en semana, contribuye a fortalecer no solo los músculos sino todo el esqueleto.
- Más vale prevenir…
Correr aumenta el colesterol bueno y reduce el riesgo de coágulos; mejora la eficiencia de los pulmones en aproximadamente un 50%. Correr mantiene la elasticidad de las arterias, protegiendo al cuerpo del colesterol malo y la arteriosclerosis.
- Olvida el Alzhéimer
Estudios de la Universidad de Cambridge demuestran que correr ayuda a generar neuronas en el hipocampo, mejorando notablemente la actividad mental, creando un mayor número de conexiones entre las neuronas cerebrales.
- Aumenta y mejora la autoestima y la autoconfianza
Correr construye tu autoconfianza y autoestima más que ningún otro deporte, ya que es el que más fácilmente permite comprobar como día a día vas superando obstáculos y mejorando marcas.
- Elimina el estrés
Puede que el gran beneficio de la carrera sea la descarga de energía y la eliminación de presiones y tensiones acumuladas. Si se reduce las tensiones emotivas y ambientales, se aleja la posibilidad de padecer otras enfermedades.
- Mejora la flexibilidad y la coordinación
Correr ayuda a mejorar la flexibilidad y ayuda a potenciar la coordinación, dos elementos fundamentales para garantizar una vida confortable y autosuficiente a edades avanzadas.
- Mejora tu actitud ante la vida
La generación de endorfinas, la hormona de la felicidad, contribuye a que veas la vida de forma más positiva.
10. Fortalece tu determinación y tu mente
Correr ayuda a fortalecer tu mente, potencia tu determinación y mejora tu disciplina.
Tips para cuidar tu alimentación en las próximas vacaciones
Cuando se regresa de vacaciones generalmente se ha comido de más y se olvida la práctica de actividad física, por ende se sube de peso. Por eso aquí te propongo algunas ideas para que en estas próximas vacaciones te diviertas de manera saludable:
¿3 hábitos que te impiden bajar grasa corporal?
Culpar al metabolismo por los cambios en el peso es la primera idea que se suele tener a la hora de enfrentar problemas para adelgazar. No obstante, si bien todos contamos con un organismo diferente, nuestros hábitos de vida tienen mucho que ver en su capacidad para quemar calorías.
Empezar a correr: ¿nivel principiante?
Hay quien lo hace por primera vez en su vida y hay quien lo retoma, y ahí surge la pregunta: ¿Cómo lo hago?
Si hace años que no has corrido o deseas retomar la carrera te aconsejo que no empieces directamente a correr, alterna caminata y luego una carrera suave. Eso sí, si tu forma física es buena por que practicas otro deporte como ciclismo o natación, entonces puedes empezar directamente a correr alternando una caminata rápida, pero poco a poco, empezando con sesiones de 15 – 20 minutos.
En un nivel principiante o bajo, primero comienza con una caminata de suave a rápida al menos la primera semana y luego en la segunda semana alterna con carrera suave, no más de 25 minutos por día. Puedes ir jugando con los tiempos, quitando un minuto a la caminata, poniéndoselo a la carrera y añadiendo más repeticiones hasta que tengas un nivel óptimo.
El azúcar no tiene la culpa del sobrepeso
Un nuevo estudio recogido en el “Libro Blanco del Azúcar”, coordinado por las doctoras Carmen Gómez Candela y Samara Palma, ambas de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz, Madrid, desmienten mitos en torno al azúcar, afirmando que su consumo adecuado es altamente saludable y que no puede ser causante de la epidemia de obesidad y diabetes que se padece hoy en día.
Hidratación: hábito clave para tu salud
Los líquidos, y concretamente el agua, son fundamentales para gozar de buena salud. Te hablo un poco sobre la necesidad de tu cuerpo para hidratarse y cómo cubrirla para llevar una vida saludable.
Cuerpo 10 en tiempo récord
Usa esta rutina para disparar tu fuerza y tamaño. Te servirá de plantilla y la puedes usar el tiempo que quieras.
INSTRUCCIONES
Haz cada entrenamiento una vez por semana (lunes, miércoles y viernes, por ejemplo), con calentamiento previo de 10 minutos. Al principio o al final de cada entrenamiento, añade uno o varios ejercicios de tronco.
Realiza los ejercicios en el orden sugerido, descansando lo justo para que puedas repetir la siguiente serie con el mismo rendimiento. Eso supondrá 2 minutos para las series más duras (3 a 6 repeticiones), y de 60 a 90 segundos para las de 8 repeticiones o más.
Día 1
Grupo | Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso | |
---|---|---|---|---|---|
Hombros | Jalón con agarre invertido | 3 | 12 | 1 minuto | |
Hombros | Press de hombros de pie con mancuernas | 3 | 8 | 1 minuto | |
Piernas | Sentadilla frontal con barra | 5 | 3 | 2 minutos | |
Piernas | Zancada inversa con mancuernas | 3 | 8 a cada lado | 1 minuto |
Día 2
Grupo | Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso | |
---|---|---|---|---|---|
Dorsal | Jalón frontal en polea alta | 3 | 12 | 1 minuto | |
Dorsal | Remo con mancuerna | 4 | 6 | 1 minuto | |
Pectoral | Press de banca inclinado | 4 | 6 | 2 minutos | |
Piernas | Peso muerto con mancuernas y pierna estirada | 3 | 10 a cada lado | 1 minuto |
Día 3
Grupo | Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso | |
---|---|---|---|---|---|
Dorsal | Remo máquina | 3 | 12 | 1 minuto | |
Pectoral | Press de banca alterno con mancuernas | 3 | 8 a cada lado | 1 minuto | |
Piernas | Peso muerto tipo sumo | 5 | 3 | 2 minutos | |
Piernas | Zancada con mancuernas | 3 | 6 a cada lado | 1 minuto |
fuente: http://bit.ly/1n45T9t
Kettlebells, sí funcionan
Si todavía no las conoces, desearás haberlas conocido antes porque cambiarán tu entrenamiento: lograrás resultados rápidos y globales. Las kettlebells o pesas rusas son bolas metálicas de diferentes pesos con una asa en la parte superior. Son una pieza esencial del CrossFit y una alternativa a las mancuernas y las máquinas tradicionales con las que podrás trabajar musculación y articulaciones. Podrás hacer varios ejercicios, pero los más conocidos son el Swing, el C&J y el Snatch.
Es un movimiento funcional con el que balanceamos la pesa entre las piernas y la subimos hasta la altura de los hombros o incluso hasta la vertical con la cabeza, dependiendo de tu experiencia.
Con este ejercicio realizas una activación muscular de toda la cadena posterior, implicando en mayor medida la musculatura isquiotibial, cuádricipital y glútea. Además de ser un trabajo funcional muscular, es un ejercicio con el que trabajas el metabolismo anaeróbico. Puedes llegar al punto de tener que parar, no por el cansancio muscular, sino por una fatiga metabólica que nos genera.
Beneficios del entrenamiento con pesas rusas
- Acelera el desarrollo de la fuerza global.
- Fomenta la resistencia física y capacidad de recuperación.
- Garantiza la correcta combinación de fuerza y flexibilidad.
- Derrite la grasa corporal.
- Moldea y tonifica tu figura.
- Te da libertad al ser el gimnasio de mano que te ayuda a entrenar en cualquier sitio y a cualquier hora.
No muchos deportes nos proporcionan un entrenamiento integral con movimientos funcionales que nos hacen progresar constantemente y nos ayudan aprender a movernos de forma correcta, desarrollar fuerza y acondicionamiento. Además, cada entrenamiento es un reto diferente para mejorar tu condición física de una forma real y duradera.
Tres sesiones semanales de 30 minutos mantendrán tu metabolismo en buen funcionamiento. También, te ayudarán a alcanzar tu peso ideal y los niveles de energía deseados.
Aumento de peso por estrés crónico
Debido a los diversos problemas de distinta índole muchos manejan altos niveles de estrés. De acuerdo con diferentes estudios, entre los países que presentan mayores niveles de estrés se encuentran México, China y Estados Unidos.
Este problema no solo genera ansiedad y preocupación sino también puede ser la principal causa del aumento de peso, ya que genera cambios químicos en el cuerpo. El estrés aumenta la producción de cortisol e insulina, las cuales influyen en el apetito y en la forma en que el metabolismo procesa las calorías por lo que no solo la dieta o el sedentarismo puede estar relacionado al aumento de peso. Además altera tu sistema inmunológico y funciones necesarias como el sueño.
- ‹ Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 7
- Siguiente ›