Blog Equilíbrate | El Salvador

efecto rebote

¿Sabes 10 diferencias entre perder peso y perder grasa?

Sin comentarios

Lo primero que debes saber es que bajar de peso no siempre significa perder grasa y si te has propuesto comer más saludable para mejorar tu salud y tu figura, lo importante es perder grasa.

Te dejo 10 diferencias entre perder peso y perder grasa:

1. VOLUMEN. Cuando se pierde grasa, sobre todo, se nota en la ropa porque el cuerpo pierde volúmen. También, lo verás reflejado en la báscula pero notarás que la ropa te va mucho más holgada.

Perder-grasa-o-perder-peso

2. PESO. Cuando se pierde peso en general, se pierde agua, masa muscular y masa grasa. Si te saltas las comidas y no haces una dieta saludable de cinco comidas al día, perderás líquido y masa muscular y muy poca grasa.

3. EFECTO REBOTE. En dietas de pérdida de peso privativas de alimentos se genera un efecto rebote cuando se vuelve a una alimentación normal, incluso llegando a engordar más kilos de los ya perdidos en muy poco tiempo. Esto sucede porque al privar al organismo de los nutrientes suficientes y adecuados, éste utiliza la masa muscular para generar energía y protegiendo la grasa, mucho más importante para él al percibir una escasez de alimentos, lo que se traduce en un metabolismo lento siendo más propenso a coger grasa.

4. EFECTO DURADERO. Si quieres que tu esfuerzo tenga unos resultados duraderos tu opción debe ser perder grasa y conservar el músculo. Por supuesto, perder grasa supone que tus objetivos se cumplan a medio o largo plazo, tiempo suficiente para crear un buen hábito tanto en la alimentación como en el ejercicio. Puedes conseguir perder peso muy rápidamente, en este caso lo más probable es que sea de una manera poco saludable.

musculo_grasa

5. ENERGÍA. Una correcta pérdida de grasa sin pérdida de músculo se traduce en una musculatura más eficiente, lo que supone mayor energía y fuerza para una actividad deportiva. Un pérdida de peso, con un mayor porcentaje de pérdida de músculo que de grasa, significa menos fuerza y una musculatura débil. Te sentirás con mucha menos energía para realizar deporte, lo que te llevará a que tu cuerpo necesite energía urgente y consumas alimentos en exceso.

6. ALIMENTACIÓN. Si quieres perder peso rápidamente, come poco y mal. Las consecuencias serán un gran efecto rebote y debilidad física. Si quieres perder grasa, mánten tu metabolismo activo haciendo 5 comidas al día que incluyan proteína y tanto carbohidratos como grasas saludables (aceite de oliva, omega6, omega3…etc.).

7. SACIEDAD. Con una dieta adecuada comerás más, tu sensación de saciedad se verá satisfecha y no tendrás que recurrir a cada momento por comidas (más de las recomendadas) entre horas que es uno de los grandes enemigos de nuestra dieta. Esto se debe a que al comer a menudo, el índice glucemico se mantiene estable controlando nuestra sensación de saciedad. Las ingesta de carbohidratos inadecuados y no comer en pequeñas cantidades y varias veces al día produce picos y bajadas de glucosa que no solo impiden la reducción de grasa, sino que nos pueden producir enfermedades mucho más severas como la diabetes, la hipercolesterolemia, enfermedades cardiovasculares, etc.

La-mejor-dieta-para-los-deportistas

8. DEFINICION Y TONO. Con un plan adecuado de dieta y ejercicio, notarás tu musculatura mucho más definida, aumentarás el tono muscular y  tu fuerza, porque perderás grasa y no músculo. Por supuesto existe un factor determinante a la hora de definir y endurecer que es el ejercicio FITNESS personalizado o entrenamiento en clases colectivas dirigidos a este fin. Sin embargo, si esto no va acompañado de una correcta ingesta de alimentos, los resultados no se verán reflejados.

9. FORTALEZA MENTAL. Si tu decisión ha sido la correcta en cuanto a llevar una dieta saludable debes combinarla con un buen entrenamiento dónde te van a indicar los ejercicios más adecuados a tus objetivos y condición física. Te sentirás bien, con energía y fuerza. Esta satisfacción se traduce en una buena predisposición mental para seguir adelante, el esfuerzo cada días será más fácil porque estarás creando un hábito saludable y perdurable. Una pérdida de peso inadecuada, comiendo poco y mal, te hará sentir con poca energía para entrenar, insatisfecho por no conseguir buenos resultados, lo que te lleva a seguir comiendo mal, hacer poco ejercicio, subir de peso, insatisfacción, etc.

ejercicios-para-tonificar-los-musculos

10. SI QUIERES PERDER GRASA NECESITAS TONIFICAR MÚSCULO. Es cierto que con el trabajo cardiovascular en rangos de entrenamiento quemagrasas (65% – 75% de rendimiento de tu corazón), te ayudará a quemar grasa. Una hora de ejercicio diario no sólo te aportará eso, sino otros muchos beneficios en tu salud, pero debes combinarlo con un trabajo de fuerza. Con el cardio quemas calorías mientras lo estas realizando, con el trabajo de fuerza tonificas músculo,  aumentando tu metabolismo y cuando paras de entrenar tu cuerpo sigue quemando grasa para reconstruir y mantener el músculo.

El yoyo del peso.

Sin comentarios

Un grupo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ha determinado que las dos hormonas implicadas de forma opuesta en la regulación del comportamiento alimentario, la grelina y la leptina, influyen en la recuperación de peso de algunos pacientes que han seguido un régimen de adelgazamiento basado en programas dietéticos hipocalóricos, el llamado ‘efecto rebote’.

La grelina es una proteína sintetizada por el duodeno y estómago, que despierta la sensación de apetito, y la leptina, producida por el tejido adiposo inhibe las ganas de comer.

Endocrinólogos y nutricionistas a menudo se encuentran en su consulta con pacientes que tras seguir un programa de pérdida de peso, ya sea farmacológico o mediante dieta y ejercicio, en un período corto de tiempo, recuperan los kilos perdidos o incluso ganan más peso que el que tenían antes de comenzar el tratamiento. A esto es a lo que se le denomina ‘efecto rebote’ o ‘yo-yo’ de este tipo de dietas adelgazantes«.

Sin embargo, de acuerdo con las investigaciones, «este resultado no se daría igual en todos los pacientes, de forma que unos sujetos muestran mayor predisposición que otros para reganar peso y, por lo tanto, son más resistentes a los beneficios adquiridos durante el programa dietético al que se habían sometido».

Dietas personalizadas para evitar el efecto ‘rebote’

La clave para identificar a este tipo de pacientes más propensos a engordar, desconocida hasta el momento, estaría en los
niveles de hormonas reguladoras del apetito. Los resultados de este ensayo clínico evidenciaron que los sujetos con niveles plasmáticos altos de leptina y bajos de grelina son más propensos a recuperar los kilos perdidos

Los investigadores ha indicado que, una vez identificadas las características diferenciales entre pacientes, como pueden ser sus niveles de leptina y grelina, «se podría adecuar la dieta a cada caso para garantizar el éxito de su resultado y evitar que se pueda volver a recuperar peso, lo cual supone un avance en la endocrinología y abre la puerta a nuevas dianas terapéuticas para luchar contra la obesidad».