Blog Equilíbrate | El Salvador

quema calorías

¡Formas de quemar 600 calorías por día!

Sin comentarios

Como bien sabemos, para perder peso debemos aumentar la actividad física y reducir la ingesta calórica o, lo que es lo mismo, quemar más calorías de las que consumimos. La mayoría de personas desean perder peso y saben que para lograrlo deben tener mucha disciplina y compromiso, especialmente cuando de alimentarse y ejercitarse se trata. Existen varias formas de perder peso todos los días, y no hace falta aguantar hambre o someterse a un régimen estricto que puede traer consigo serias consecuencias a la salud.

Leer más

¡5 ejercicios para iniciar tu día!

Sin comentarios

Establecer una rutina de ejercicios al despertar ayuda a nuestro cuerpo a estar más preparado para realizar todas las actividades con mucha más energía y vitalidad, que iniciarlo sólo de manera habitual, además de que puedes disfrutar a lo largo del día de sus beneficios, como un mejor estado de ánimo.

Por ello, en Equilíbrate te presentamos algunas recomendaciones que te ayudarán a armar una rutina de ejercicios ideales para cada mañana y así mejorar tu metabolismo.

– Estiramientos. Por la mañana es un buen momento para desentumecer los músculos y lubricar las articulaciones con unos estiramientos, siempre teniendo en cuenta que deben ser muy suaves porque nuestro cuerpo no está preparado en ese momento para grandes esfuerzos.

– Respiraciones.  Acostarse boca arriba y luego trata de hacer respiraciones profundas que llenen tus pulmones de aire, para liberarlo lentamente. De esta manera oxigenas tu cuerpo y cerebro preparándolos para un mejor inicio.

Leer más

Tips para una rutina perfecta

Sin comentarios

Te sugiero algunas maneras de maximizar tu entrenamiento para que puedas quemar esos kilos de más:

00deporte

1. Ser constante: Es importante mantener el mismo tiempo que dedicas al entrenamiento y ejercicio. Los estudios han demostrado que 60 minutos de ejercicio son los mejores. Así que puedes hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio al principio para experimentar los beneficios y la ventaja de la pérdida del peso. Después puedes ir aumentando lentamente el tiempo del entrenamiento hasta llegar al objetivo.

2. Postura apropiada: Mantener la postura apropiada durante el entrenamiento es muy importante para quemar las calorías. La mala postura puede conducir a lesiones y al dolor del músculo.

3. Actuar con cautela: Si te estás ejercitando para la pérdida del peso, hay que considerar la orientación de los ejercicios que realizas. Ya que hay ejercicios que no son tan eficientes para la pérdida de peso, algunos que ayudan son: la natación y el ciclismo.

Beneficios-de-andar-en-bicicleta-2

4. La respiración: Durante un entrenamiento de cardio, cuida tu respiración. Ya que durante este entrenamiento, las respiraciones completas entregarán tanto oxígeno como sea posible a los músculos que estés trabajando, haciéndolos más eficientes, realiza las respiraciones completas durante cada ejercicio, exhalando en el esfuerzo e inhalando cuando relajes. Nunca debes realizar tu entrenamiento tan fuerte ya que puedes llegar a marearte o desmayarte por falta de oxígeno.

5. Aumenta la intensidad: Comenzando con una baja intensidad, e ir aumentándola regularmente en el entrenamiento. Si estás haciendo ejercicio de peso puedes integrar una rutina de cardio a ese ejercicio y podrás ver excelentes resultados en tres a cuatro semanas.

dieta-deportistas-mujer-300x1991

6. Comienza a caminar: Si eres una persona que no ha realizado ejercicio o tu peso no te lo permite, comienza tu entrenamiento con caminar pues es una opción excelente. Una vez que ganes condición física con el caminar, puedes aumentar la intensidad del ejercicio.

7. No te ejercites con estómago vacío: Ya que tu cuerpo no realiza el entrenamiento eficientemente por que puedes sentirte agotado o muy cansado rápidamente. Consume un pequeño refrigerio, como una fruta o leche baja en grasa con avena o jugo de naranja natural.

8. Escucha música: La música puede hacer más divertido el entrenamiento ya que es lo que puede generar más energía al realizar los ejercicios y da mejor rendimiento.

top_15_musica_para_hacer_ejercicio_principal

9. Escucha tu cuerpo: Si el ejercicio que estás realizando te hace sentir mal, es recomendable cambiar tu programa de entrenamiento. Posiblemente tu cuerpo puede realizar cantidades más grandes de ejercicio aeróbico.

10. Consume abundante agua: El agua ayuda a que elimines peso. Ayuda para no tener mucha hambre por lo tanto se come menos. El cuerpo entero trabaja menos eficientemente cuando se deshidrata. Es importante recuperar el agua perdida después de un entrenamiento ya que puede ser causa de deshidratación.

Toma en cuenta y realiza estos pequeños cambios que pueden ayudarte a mejorar tu condición física y mental.

¿Sabes el Decálogo de los beneficios de correr?

Sin comentarios

 

  1. Retrasa la vejez

Correr reduce el declive físico y psicológico hasta en un 50%. Estudios clínicos publicados comparando la evolución y la esperanza de vida, así como las enfermedades asociadas a dos grupos de 540 personas de edad media, uno de corredores y otro que no realizaba actividad física, así lo confirman.

  1. Correr salva vidas

Está comprobada la relación entre el riesgo de padecer infartos y anginas de pecho, con el diámetro de la cintura. Una persona con vientre plano, reduce al mínimo las posibilidades de sufrir un ataque al corazón. Correr es el ejercicio cardiovascular que más calorías consume.

chico-corriendo

  1. Músculos y huesos más fuertes

Sin ejercicio, los huesos y músculos se debilitan y deterioran progresivamente. Una actividad física de intensidad media-alta, como el que supone salir a correr varios días en semana, contribuye a fortalecer no solo los músculos sino todo el esqueleto.

  1. Más vale prevenir…

Correr aumenta el colesterol bueno y reduce el riesgo de coágulos; mejora la eficiencia de los pulmones en aproximadamente un 50%. Correr mantiene la elasticidad de las arterias, protegiendo al cuerpo del colesterol malo y la arteriosclerosis.

  1. Olvida el Alzhéimer

Estudios de la Universidad de Cambridge demuestran que correr ayuda a generar neuronas en el hipocampo, mejorando notablemente la actividad mental, creando un mayor número de conexiones entre las neuronas cerebrales.

womensrunning

  1. Aumenta y mejora la autoestima y la autoconfianza

Correr construye tu autoconfianza y autoestima más que ningún otro deporte, ya que es el que más fácilmente permite comprobar como día a día vas superando obstáculos y mejorando marcas.

  1. Elimina el estrés

Puede que el gran beneficio de la carrera sea la descarga de energía y la eliminación de presiones y tensiones acumuladas. Si se reduce las tensiones emotivas y ambientales, se aleja la posibilidad de padecer otras enfermedades.

  1. Mejora la flexibilidad y la coordinación

Correr ayuda a mejorar la flexibilidad y ayuda a potenciar la coordinación, dos elementos fundamentales para garantizar una vida confortable y autosuficiente a edades avanzadas.

correr_camino

  1. Mejora tu actitud ante la vida

La generación de endorfinas, la hormona de la felicidad, contribuye a que veas la vida de forma más positiva.

  10. Fortalece tu determinación y tu mente

Correr ayuda a fortalecer tu mente, potencia tu determinación y mejora tu disciplina.