El deseo desmedido de querer perder esas libras de más lleva a muchos a bordear la salud sobrepasando los limites de la condición humana con que se cuenta. Tomando muchas veces métodos que comprometen tu estado en general y sumando a esto ejercicios sin precaución fuera de los parámetros saludables para tu cuerpo.
Alimentación holística, una lógica ideal para tu cuerpo
La alimentación holística trata de la nutrición del ser humano en cada aspecto tanto en lo físico, emocional, mental y espiritual. En esta rama de la alimentación, es de vital importancia la meditación y la comunicación con nuestro cuerpo para saber lo que nos conviene comer, encontrar un equilibrio. Conocerse a totalidad es alimentarse a conciencia con el conocimiento de que la manera y la cantidad que comas será reflejo en tu organismo y repercutirá directamente en la salud física y vibracional.
El reto Insanity
El resultado de Insanity Workout es quemar hasta 1000 calorías en una hora y construir el mejor cuerpo en 60 días. Aquí te explicamos en qué consisten los ejercicios de cada una de las rutinas:
- De Locura y Prueba Física: para empezar se pone a prueba tu cuerpo, con este test que mide tu capacidad de rendimiento. (30 minutos)
- Circuito Pliométrico Cardio: quema grasa con intervalos de intensos ejercicios pliométricos (reacción máxima y explosiva de los músculos) para la parte inferior del cuerpo y ejercicios cardiovasculares que inducen el sudor. (42 minutos)
- Fuerza y Resistencia Cardio: forma fibra muscular y define la parte superior del cuerpo con el entrenamiento de fortalecimiento y movimientos de potencia. (40 minutos)
- Recuperación Cardio: ejercicios menos intensos una vez por semana para que estés listo para la siguiente ronda. (33 minutos)
- Puro Cardio y Abdominales Cardio: sáltate los intervalos, esta sesión de cardio sin parar es extrema. (55 minutos)
- Cardio y Equilibrio para el Centro: tómate un descanso después del 1er mes y prepárate con estos ejercicios para el 2do mes. (37 minutos)
- Circuito a Intervalos Max y Prueba Física: este es el circuito de intervalos más intenso que hayas hecho antes. (86 minutos)
- Pliométrica a Intervalos Max: exígeles a tus piernas hasta que te pidan compasión con ejercicios de potencia y pliométricos, todo a tu Max. (55 minutos)
- Cardio Max y Abdominales Cardio: llega al límite con esta sesión de cardio extrema. (65 minutos)
- Recuperación Max: descansa y gana fuerza para otra ronda con intensos movimientos y estiramientos. (47 minutos).
Esta rutina de ejercicio ha dejado a muchos con resultados muy positivos, claro que se trata de la constancia y el esfuerzo que le pongas a la hora de practicarlo.
Con el Insanity acondicionas cada centímetro de tu cuerpo, una rutina completamente explosiva que consta de algunos minutos de dolor trabajando hasta el tope tus músculos, finalmente lo definiríamos como un entrenamiento cardio intensivo.
«Light» y «Diet» una moda inconsciente.
Los alimentos y bebidas «light» y «diet» que han aparecido en el siglo XXI, lejos de adelgazar y hacer bien a tu salud, perjudican tu estado general.
Si nos vamos al centro del éxito que tienen los métodos de adelgazamiento en los pacientes, no es el hecho de enseñarles a contar calorías o dejarles productos de «moda» y facilitarse el trabajo. El objeto esta en brindarles la educación alimentaria y nutricional necesaria con soluciones certeras fundamentadas, apegadas a una realidad, modificando conductas, incentivando logros, sin prohibiciones y conservando en los pacientes el placer a la hora de comer.
El aguacate
El aguacate es un alimento ideal de los más populares y famosos por su sabor a nivel mundial. Mucha gente duda si el aguacate es fruta o vegetal ya que se consume habitualmente con vegetales, pero finalmente sí es una fruta por su composición quimico-nutricional y la procedencia del mismo.
No más dolores
Medicina alternativa y preventiva
Aprende cómo prevenir y darle fin a los dolores que atacan tu estado de ánimo esporádicamente con métodos muy sencillos, rápidos y lo mejor de todo, sin medicamentos.
¿Alimentos malos? O malas fuentes informativas
No hay ningún alimento malo, es la cantidad y la frecuencia con que los comemos lo que puede generar un problema.
Queda fuera de contexto eliminar alimentos que han sido parte de la alimentación durante siglos, si se sabe que nuestros antepasados los consumían sin encontrarse con la gran cantidad de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, hígado graso; todos ligados la obesidad, entonces, ¿cuál es el verdadero problema de la lucha constante al sobrepeso y las enfermedades degenerativas?
Si bien existen diversas respuestas a esta interrogante, desde las más validas, basadas en fundamentos científicos y con el deseo de informar y comunicar a la población , hasta las más irracionales y de poco criterio profesional sin el mínimo deseo de llevar un mensaje idóneo y entendible para profesionales en la materia y consumidores en general.
Ahora bien, buscando soluciones incorrectas, se ha llegado a sustituir alimentos que han formado parte de nuestra cultura alimentaria durantes siglos por otros alimentos que, en principio, no estaban. Algunos de ellos pueden acarrear serios problemas para nuestra salud, pues es imposible engañar al organismo consumiendo sustitutos que “no alimentan” lo cual finalmente se va acumulando en una deuda energética que tarde o temprano pasará la factura al cuerpo.
TRX: tonifica tus músculos
El mundo del fitness tiene una nueva tendencia para ejercitarse y esta acaparando muchos países por los buenos resultados que trae el practicarlo.
El entrenamiento en suspensión tiene su origen en EEUU y fue creado por los marinos americanos (Navy Seal) por la necesidad de mantenerse en forma, ya que en sus desplazamientos no contaban con las herramientas ni el espacio adecuado para ello.
La forma de trabajarlo es con cintas y enganches similares a la tecnología de un paracaídas, se pueden colocar en cualquier sitio, ya sea una espaldera, una puerta o un árbol. Es portátil y por su ligereza te permite la posibilidad de llevarlo a cualquier sitio ya sea en el exterior o medio natural y en tus vacaciones o viajes. Tiene agarres para manos y pies ofreciendo un abanico ilimitado de ejercicios y posibilidades.
Lo que consigues es quemar grasa, mejorar la condición física, mejorar la flexibilidad, movilidad, potencia, fuerza y sirve para lograr cualquier objetivo que te propongas.
La buena noticia es que se trata de un ejercicio que pueden realizar personas con obesidad, niños, tercera edad, embarazadas, atletas, e incluso personas con discapcidad.
Los que aman otras actividades, como spinning, crossfit o running, también pueden realizarlo porque se trata de un entrenamiento funcional, por ende, es un aporte para cualquier actividad rutinaria o deporte que practiques a diario.
Mi gimnasio en casa.
Realmente es posible entrenar desde casa si se dispone de la voluntad y el espacio adecuado. Aprende las pautas generales sobre qué debes saber, a la hora de montar un gimnasio casero.
Existen tres herramientas básicas que no pueden ser sustituidas; las mancuernas, las barras y las colchonetas, estas se convierten en material imprescindible para empezar una buena rutina.
Elementos esenciales para ejercitarse en el hogar.
Siempre que vayamos a hacer ejercicio, es recomendable:
- Utilizar ropa cómoda que permita el movimiento.
- Usar zapatos adecuados para el ejercicio, de preferencia que sean cerrados y cómodos.
- Elegir una área fresca, donde no haga mucho calor ni haya corrientes de aire.
- Lo más importante: vigilar nuestra hidratación.
Los mejores momentos para realizar el ejercicio
Los expertos aseguran que hacer ejercicio al levantarse, antes de ingerir algún alimento, cuando los depósitos de glucógeno son bajos, elimina más grasa corporal, además de que sus efectos permanecen durante buena parte de la mañana.
Realizar una rutina de activación física es fácil.
Fase inicial: calentamiento y flexibilidad
- Ejercicios de calentamiento (5 minutos)
- Ejercicios de flexibilidad (repeticiones)
Fase central: ejercicios de resistencia y fuerza
- Caminata: diez minutos tres días a la semana; cada semana incrementar cinco minutos, dependiendo de la condición física, hasta realizarla todos los días a la semana.
Fase final: ejercicios de fuerza, divididos por grupos:
- Primer grupo: cuello y brazos
- Segundo grupo: abdomen y espalda (tronco)
- Tercer grupo: piernas
- Ejercicios con movimientos lentos y pausados, alternando con respiraciones profundas. Se recomienda empezar con diez repeticiones de cada ejercicio de la fase final. Después de realizar nuestra rutina es recomendable dedicar unos momentos a relajación.
Los beneficios del ejercicio
- Mejora el sistema cardiovascular
- Fortalece el sistema músculo-esquelético.
- Mantiene el peso y la talla.
- Mejora la condición física.
- Elimina el estrés.
- No requiere inversión alguna
- El programa de ejercicios es fácil: inicie ahora.
El yoyo del peso.
Un grupo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ha determinado que las dos hormonas implicadas de forma opuesta en la regulación del comportamiento alimentario, la grelina y la leptina, influyen en la recuperación de peso de algunos pacientes que han seguido un régimen de adelgazamiento basado en programas dietéticos hipocalóricos, el llamado ‘efecto rebote’.
La grelina es una proteína sintetizada por el duodeno y estómago, que despierta la sensación de apetito, y la leptina, producida por el tejido adiposo inhibe las ganas de comer.
Endocrinólogos y nutricionistas a menudo se encuentran en su consulta con pacientes que tras seguir un programa de pérdida de peso, ya sea farmacológico o mediante dieta y ejercicio, en un período corto de tiempo, recuperan los kilos perdidos o incluso ganan más peso que el que tenían antes de comenzar el tratamiento. A esto es a lo que se le denomina ‘efecto rebote’ o ‘yo-yo’ de este tipo de dietas adelgazantes«.
Sin embargo, de acuerdo con las investigaciones, «este resultado no se daría igual en todos los pacientes, de forma que unos sujetos muestran mayor predisposición que otros para reganar peso y, por lo tanto, son más resistentes a los beneficios adquiridos durante el programa dietético al que se habían sometido».
Dietas personalizadas para evitar el efecto ‘rebote’
La clave para identificar a este tipo de pacientes más propensos a engordar, desconocida hasta el momento, estaría en los
niveles de hormonas reguladoras del apetito. Los resultados de este ensayo clínico evidenciaron que los sujetos con niveles plasmáticos altos de leptina y bajos de grelina son más propensos a recuperar los kilos perdidos
Los investigadores ha indicado que, una vez identificadas las características diferenciales entre pacientes, como pueden ser sus niveles de leptina y grelina, «se podría adecuar la dieta a cada caso para garantizar el éxito de su resultado y evitar que se pueda volver a recuperar peso, lo cual supone un avance en la endocrinología y abre la puerta a nuevas dianas terapéuticas para luchar contra la obesidad».
- ‹ Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- Siguiente ›