Blog Equilíbrate | El Salvador

cardiovascular

¿Cardio o Pesas? ¡Quema grasa!

Sin comentarios

Cuando alguien dice que quiere bajar de peso y pregunta que cuál es el método más rápido para bajar esos kilos de más, nuestra respuesta inmediata siempre es hacer cardio y dieta, pero ¿Será verdad que el cardio es el mejor método quema grasa? Te cuento un poco…

El cardio es un quema grasa que actúa de forma inmediata en el cuerpo, es decir, al hacer ejercicios cardiovasculares nuestro cuerpo comienza a quemar calorías en el mismo instante en que se está practicando la actividad.

Para alguien que nunca ha hecho ejercicio es muy bueno comenzar con el cardio porque así aumentas tu condición y quemas calorías notablemente, pero una vez que tu cuerpo está más adaptado al ejercicio el cardio no va a bastar para quemar calorías, será necesario que hagas cardio a una velocidad mayor o recorrer una distancia mucho más larga para poder quemar las mismas calorías que quemabas en un principio.

Leer más

¿Algunos beneficios del ciclismo?

Sin comentarios

El ciclismo es uno de los deportes más completos que puedes realizar, ya sea, bajo techo o al aire libre. Por lo tanto dentro los beneficios que brinda el ciclismo, se puede mencionar:

87794994

  • Reduce la cantidad de grasa corporal, lo que permite convertirse en un arma efectiva para luchar el sobrepeso así como la obesidad.
  • Incrementa el flujo de la sangre.
  • Aumenta la consistencia ósea. Esto significa que, torna los huesos más fuertes, estando menos expuestos a sufrir algunas fracturas.
  •  Permite el desarrollo con mayor eficacia del corazón.
  •  Aumenta la capacidad de coherencia motriz.
  •  Acrecienta la elasticidad y no sólo eso, sino también, la calidad de movimiento en las articulaciones.
  •  Favorece el aspecto, el estado de ánimo y reduce la ansiedad y el estrés.
  •  Retarda el envejecimiento una persona de 65 años activa tiene más vitalidad que una de 45 años de vida  sedentaria.

ciclista-1024x977

  •  El corazón con el ejercicio aeróbico se agranda, se fortalece y pierde parte de la grasa que lo cubre. Por lo que  cada latido se hace más potente y puede trasladar más sangre al resto del organismo. Como resultado se  produce una bajada de la frecuencia cardíaca en reposo, lo que mejora la eficacia del corazón.
  •  Comprime los niveles de colesterol en la sangre.
  •  Tonificación muscular de: piernas, abdomen, bíceps, tríceps, glúteos, deltoides.
  •  No tiene impacto sobre las articulaciones.
  •  Acelera el metabolismo basal.

Así que no lo pienses dos veces y comienza a practicarlo. La resistencia cardiovascular se adquiere progresivamente, no debes preocuparte por tu estado físico actual o edad. Con solo 30 minutos de ciclismo a baja intensidad tres veces por semana, sentirás la diferencia.