Blog Equilíbrate | El Salvador

estilo de vida

¿Ejercicio, cómo cumplir este propósito?

Sin comentarios

Estamos en enero, y después de cena tras cena y de algunos cambios en la báscula decides que tu vida es demasiado sedentaria, que así no vas a ningún lado, que tus músculos lucen cada día más flácidos, que hay gente mucho mayor que tú que está mil veces mejor, que esto no puede continuar y que es el momento de hacer más ejercicio, este año todos descubrirán al deportista que hay en ti.

Pic1

En marzo lo olvidaste todo y de paso no tienes espacio para guardar toda la ropa para el «fitness» que compraste. No dejes que este año ocurra lo mismo, descubre cómo cumplir el propósito de hacer más ejercicio.

Elige la actividad adecuada

La primera clave para conseguir con éxito el propósito de hacer más ejercicio es elegir la actividad adecuada. A muchas personas no les gustan los gimnasios, pero tampoco están dispuestas a ejercitarse al aire, por eso una buena idea es elegir un gimnasio o centro que ofrezca alguna actividad que disfrutes hacer, como por ejemplo la natación, el spinning, el yoga o el pilates. Si eliges lo que te gusta o lo que siempre has deseado practicar te sentirás estimulado a continuar.

Leer más

¡Muévete y dile No al sedentarismo!

Sin comentarios

¡Ahora hay mucha información sobre el fitness y la vida saludable! Sin embargo, todavía existe un gran porcentaje de la población que no está activo físicamente, y la razón más común es: “No me da tiempo por el trabajo” o “Soy mamá tiempo completo y no me da chance de ir al gimnasio”. En realidad, con organización todo se puede, hacer ejercicio solo tomará el 4% de tu día, además, la vida sedentaria puede traerte consecuencias que al fin y al cabo perjudicarán tu salud porque:

– Facilita el aumento de peso: Al pasar mucho tiempo sentado o sin realizar ninguna actividad física nuestro metabolismo se vuelve más lento haciendo que la quema de grasa sea más larga.

Leer más

¿El ejercicio está relacionado a la inteligencia?

Sin comentarios

De seguro ya has escuchado el refrán: “Mente sana en cuerpo sano”. Pues ahora está más que confirmado, pues un estudio demostró que las personas que se ejercitaron de jóvenes tuvieron mejor memoria y funcionamiento mental después de los 50 años de edad.

@Glowimages 54946.

Entonces, ¿Cómo funciona la conexión mente-cuerpo?

1. Incorporar un poco de ejercicio en tu rutina diaria fortalece la memoria, según el Journal of Alzheimer’s Disease. Las personas que hicieron bicicleta fija por tan solo 6 minutos fueron capaces de recordar más imágenes una hora después que quienes no realizaron el ejercicio.

Los investigadores creen que la norepinefrina, químico cerebral que se produce al hacer ejercicio, es el responsable.

2. Un estudio del Iritis Journal of Sports Medicine encontró que el ejercicio corto e intenso ayudaba a las personas a tener mejor autocontrol, mejor resolución de problemas y razonamiento verbal. Los científicos sospechan que el ejercicio de este tipo lleva más sangre a tu cerebro, concretamente a la zona prefrontal, el área encargada de resolver problemas.

3863106_xl

3. Investigadores de la Universidad de Illinois revisaron más de 100 casos y encontraron conexiones entre el ejercicio y la toma de decisiones. Descubrieron que el ejercicio estimula la producción de una proteína que dispara el crecimiento de las neuronas y fortalece el trabajo cognitivo.
La mejor parte es que los estudios indicaron que, sudar 30 minutos 3 veces a la semana es más que suficiente para ver un efecto positivo en tu desempeño mental.