Blog Equilíbrate | El Salvador

Peso

¿Ejercicio, cómo cumplir este propósito?

Sin comentarios

Estamos en enero, y después de cena tras cena y de algunos cambios en la báscula decides que tu vida es demasiado sedentaria, que así no vas a ningún lado, que tus músculos lucen cada día más flácidos, que hay gente mucho mayor que tú que está mil veces mejor, que esto no puede continuar y que es el momento de hacer más ejercicio, este año todos descubrirán al deportista que hay en ti.

Pic1

En marzo lo olvidaste todo y de paso no tienes espacio para guardar toda la ropa para el «fitness» que compraste. No dejes que este año ocurra lo mismo, descubre cómo cumplir el propósito de hacer más ejercicio.

Elige la actividad adecuada

La primera clave para conseguir con éxito el propósito de hacer más ejercicio es elegir la actividad adecuada. A muchas personas no les gustan los gimnasios, pero tampoco están dispuestas a ejercitarse al aire, por eso una buena idea es elegir un gimnasio o centro que ofrezca alguna actividad que disfrutes hacer, como por ejemplo la natación, el spinning, el yoga o el pilates. Si eliges lo que te gusta o lo que siempre has deseado practicar te sentirás estimulado a continuar.

Leer más

¡Actividad física para un peso saludable!

Sin comentarios

La actividad física regular es importante para la buena salud, en especial si está intentando bajar de peso o mantener un peso saludable.

  • Al bajar de peso, una mayor actividad física aumenta la cantidad de calorías que tu cuerpo «quema» para obtener energía. Al quemar calorías mediante la actividad física y reducir el número de calorías que consumes, se origina un «déficit calórico» que se traduce en pérdida de peso.
  • La mayor parte del peso se pierde al comer menor cantidad de calorías. Sin embargo, la evidencia muestra que la única manera de mantener la pérdida de peso es realizar actividad física constante.
  • Y lo que es más importante, la actividad física reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes en mayor medida que la pérdida de peso por sí sola.

Leer más

Ansiedad por comer

Sin comentarios

¿En qué descargamos la ansiedad? comúnmente tratamos de desquitarnos con la comida. es muy común ver que cuando alguien se siente ansioso busque comer cualquier tipo de comida ya sea por un problema, por estrés o simplemente porque sí. La ansiedad por comer, nos afecta a todos.

Leer más

La etiqueta nutricional

Sin comentarios

Leer las etiquetas de forma permanente permite la selección de buenos alimentos.

El etiquetado de los alimentos es la información ofrecida al consumidor sobre las propiedades nutricionales del mismo.

Hay dos tipos de información:

  • La información general que es obligatoria y sirve para conocer las características principales del producto.
  • La información nutricional que no es obligatoria, pero es indispensable en casos de enfermedades relacionadas con la dieta.

Cuando vamos al supermercado, pocas veces nos detenemos a leer las etiquetas con información nutricional que traen diversos productos. Esto suele suceder porque la mayoría de personas no conoce o no entiende los datos incluidos en ese recuadro.

Ahora vamos aprender cómo leer  las etiquetas nutricionales, así obtendrás más información de lo que estas comprando y te convertirás en un(a) experto(a) en la elección de alimentos que vas ingerir. Puedes apoyarte de la figura con información nutricional:

  1. Tamaño de la porción indicada: es la cantidad del alimento en particular del cual se detallan los valores nutricionales. En muchas ocasiones ésta no se refiere al contenido total del paquete, por lo que debemos poner atención a la cantidad de porciones por empaque.
  2. Contenido energético: se refiere al total de las calorías que aporta la porción indicada en el paquete.
  3. Grasa: debe aportar del 20 al 25% de las calorías totales diarias. Esto nos asegura que consumamos en cantidades suficientes vitaminas liposolubles (A,D,E y K). Cada gramo aporta 9 calorías. Recuerda moderar las grasas saturadas y transaturadas.
  4. Colesterol: es importante para la formación de hormonas y células nuevas. El colesterol no sólo se etiquetasencuentra en los alimentos, sino que también es producido por nuestro cuerpo. Es importante consumir grasas saludables como aguacate, semillas, aceite de oliva, entre otros y practicar ejercicio diario para mantener un nivel apropiado de HDL, el colesterol saludable.
  5. Carbohidratos: Son la principal energía para nuestro organismo y deben aportar del 50 al 60% de las calorías totales diarias. Los podemos encontrar en alimentos como el pan, tortilla, arroz, frutas, leche y Azúcar Natural.
  6. Fibra dietética: normalmente se encuentra en alimentos vegetales o integrales que contribuye al buen funcionamiento del aparato digestivo. Además, puede ayudar con el control del colesterol y azúcar en la sangre. Lo recomendado es consumir de 25 a 35 gramos diarios.
  7. Proteínas: son indispensables para el mantenimiento de los tejidos, debemos consumir del 15 al 20% del total de las calorías diarias provenientes de proteínas tanto animales como vegetales.
  8. Sodio:  el consumo excesivo puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, intervenir con la contracción muscular y la conducción nerviosa.
  9. Vitaminas y minerales: son parte de muchas reacciones en el cuerpo y sus deficiencias pueden causar enfermedades.

5 cambios en tu alimentación que te ayudarán a bajar de peso sin notarlo

Sin comentarios

Para bajar de peso, no es necesario seguir una dieta en la que se mida o pese todo lo que comemos, ni contar caloría por caloría, sino hacer algunos cambios que pueden ayudarnos a nutrirnos y a la vez regular nuestro metabolismo.

you-losing-02Etiquetas nutricionales

Verifica la porción por paquete para saber si las calorías, grasas, azúcares y proteínas listadas son en verdad lo correcto de acuerdo a la cantidad que comes.

Prefiere las grasas saludables

Grasas saludables como el aguacate, semillas sin sal, aceite de oliva o de girasol, nos ayudan a sentir mayor saciedad con pequeñas cantidades, ya que activan los niveles de leptina, la hormona que controla nuestro hambre. Evita carnes altas en grasa, lácteos enteros y productos procesados.

Sacía tu sed, no tu hambreyou-losing-04

Una de las razones por las que podemos sentir hambre es por que nuestro centro de saciedad pide atención. Nuestra necesidad puede ser tanto de líquidos como de comida. No existe una cantidad exacta de agua necesaria, ya que varía dependiendo de cada persona y sus hábitos, lo importante es nunca sentir sed. Cuando sentimos sed quiere decir que nuestro cuerpo está deshidratado y muchas veces llegamos a sentir la deshidratación como hambre por lo anteriormente mencionado de los centros de saciedad. Prefiere siempre el agua como tu principal bebida tanto en tiempos de comida como refrigerios, deja tus calorías para alimentos sólidos.

Carbohidratos en proporción adecuada

Asegúrate que los carbohidratos sean la fuente de tu 50% de calorías diarias, pero varía los tipos, incluye aquellos que son altos en fibra como frutas, vegetales o granos completos.

Un paso delanyou-losing-08te de tus antojos

Diversos factores como hormonas, emociones o actividad física pueden influir cuánta hambre o sensación de necesidad inmediata de alimentarnos tenemos. Puedes tener una lista de “snacks de emergencia” que tengan un gran volumen con beneficios que te ayuden a controlar tus antojitos. Ejemplos de estos snacks pueden ser: palomitas de maíz sin mantequilla, pepino, mango verde o apio con limón y sal o yogurt natural con Azúcar Natural y un poco de frutas secas.

Recuerda que para lograr verdaderos cambios en nuestra salud o llegar a nuestro rango de peso saludable es más efectivo hacer cambios reales que utilizar métodos extremos.