Blog Equilíbrate | El Salvador

saludable

¡DESAYUNO DE CAMPEONES!

Sin comentarios

Dobladitas de huevo con jamón y frutas de estación ¡Un nutritivo desayuno es la clave de un día exitoso!

Comenzar el día con las pilas bien puestas depende de que tantos nutrientes recibe tu cuerpo desde las primeras horas de la mañana para cumplir todas sus funciones celulares adecuadamente.

Leer más

¿Consumidores culpables? ¡Deja de crecer en esa nación!

Sin comentarios

Actualmente, estamos en una nación cultural en donde todo lo que se consume puede beneficiar o perjudicar tu salud, sin embargo, cabe mencionar que no existen alimentos buenos o malos, lo que dará el beneficio para la salud será la medida en la que consumas un alimento.

¿Cuál es el antojo que te hace sentir culpable? o mejor dicho, ¿Qué alimento disfrutas a pesar de que piensas que «no debes» consumirlo? Es hora de dejar de crecer en una nación de consumidores culpables. Si te gusta algo ¡Disfrútalo! Una alimentación saludable no significa prohibir los dulces y golosinas, no significa comer en secreto, o comerlos junto a una porción considerable de la culpa. Comer sano significa añadir dulces, golosinas, azúcares -como desees nombrarlos-  de una manera saludable. Se realista, no puedes omitir el azúcar de la alimentación, por lo tanto disfruta del azúcar sin culpabilidad, pero de una manera equilibrada. Comer sano significa enseñar a los niños a disfrutar de la comida sin excesos. Claro está que nuestro cuerpo necesita más de unos alimentos que de otros, pero si eres consumidor culpable, ¡Deja de crecer en esta nación!

Leer más

El Azúcar en los medicamentos

Sin comentarios

El azúcar en jarabes para la tos se valora por su solubilidad y efectos corporizantes. También funciona como un diluyente, para controlar la concentración de ingredientes activos en tabletas y como aglutinante para mantener los ingredientes juntos. Además, los comprimidos se cubren a menudo con recubrimientos de azúcar con el fin de proteger el exterior de astillado.

Además el azúcar interviene directamente en “la acción prolongada” de los preparativos que se componen de capas de ingredientes activos e inactivos. Los cristales de azúcar se usan como una base para la deposición de ingredientes activos. En este tipo de preparación, inter-capas de ingredientes activos e inactivos alternativo, lo que permite el uso de más de un ingrediente activo y que proporcionan la capacidad de controlar la secuencia y el tiempo para la liberación de la medicación.

¡Actividad física para un peso saludable!

Sin comentarios

La actividad física regular es importante para la buena salud, en especial si está intentando bajar de peso o mantener un peso saludable.

  • Al bajar de peso, una mayor actividad física aumenta la cantidad de calorías que tu cuerpo «quema» para obtener energía. Al quemar calorías mediante la actividad física y reducir el número de calorías que consumes, se origina un «déficit calórico» que se traduce en pérdida de peso.
  • La mayor parte del peso se pierde al comer menor cantidad de calorías. Sin embargo, la evidencia muestra que la única manera de mantener la pérdida de peso es realizar actividad física constante.
  • Y lo que es más importante, la actividad física reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes en mayor medida que la pérdida de peso por sí sola.

Leer más

El azúcar no tiene la culpa del sobrepeso

Sin comentarios

Un nuevo estudio recogido en el “Libro Blanco del Azúcar”, coordinado por las doctoras Carmen Gómez Candela y Samara Palma, ambas de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz, Madrid, desmienten mitos en torno al azúcar, afirmando que su consumo adecuado es altamente saludable y que no puede ser causante de la epidemia de obesidad y diabetes que se padece hoy en día.

Leer más

«Light» y «Diet» una moda inconsciente.

Sin comentarios

Los alimentos y bebidas «light» y «diet» que han aparecido en el siglo XXI, lejos de adelgazar y hacer bien a tu salud, perjudican tu estado general.

Cola can and measuring tapeSi nos vamos al centro del éxito que tienen los métodos de adelgazamiento en los pacientes, no es el hecho de enseñarles a contar calorías o dejarles productos de «moda» y facilitarse el trabajo. El objeto esta en brindarles la educación alimentaria y nutricional necesaria con soluciones certeras fundamentadas, apegadas a una realidad, modificando conductas, incentivando logros, sin prohibiciones y conservando en los pacientes el placer a la hora de comer.

Leer más

Impactando vidas con el Azúcar Natural

Sin comentarios

Hoy vamos a hablar de acciones muy buenas que realmente aportan un aliento a la población por medio de la disposición, trabajo en equipo y deseo de querer hacer bien las cosas entre diferentes sectores del país obteniendo grandes resultados justo en los grupos que más lo necesitan.

niñosAproximadamente 20 años atrás nos encontrábamos de frente a una problemática en salud a nivel de toda Centroamérica, hablamos de la deficiencia de micronutrientes como el hierro, vitamina A, ácido fólico, yodo, entre otros. Las deficiencias de éstos conllevaba a la aparición de complicaciones  orgánicas a corto y largo plazo como desórdenes metabólicos, retardo del crecimiento y desarrollo infantil, ceguera, bajo peso, bajas defensas, desnutrición y mortalidad infantil. Por esto era urgente encontrar soluciones precisas y eficientes, fue así como en El Salvador dio inició una ingeniosa iniciativa, desde 1990 se comenzó a llevar a cabo la fortificación de micronutrientes. Uno de los sectores que  dijeron presente sumando un gran esfuerzo para el bien del país fue El Sector Azucarero del El Salvador. El Azúcar Salvadoreña dejó de ser solamente un alimento que aporta energía al cuerpo y un rico sabor a las comidas para convertirse en un vehículo de transporte llevando las cantidades de Vitamina A requeridas para ser complementado con una dieta balanceada y así apalear los problemas enfrentados de salud.

Leer más

Suplementos nutricionales ¿realmente necesarios?

Sin comentarios

Existe gran controversia respecto al consumo de suplementos de vitaminas y minerales. ¿Cuáles consumir y en qué cantidad? A pesar de esto, el uso de vitaminas y minerales ha crecido sustancialmente en esta última década con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas, incrementar la energía y el bienestar general. Pero, ¿en realidad son necesarios los suplementos de vitaminas y minerales?

Leer más