Blog Equilíbrate | El Salvador

sobrepeso

Aumento de peso por estrés crónico

Sin comentarios

Debido a los diversos problemas de distinta índole muchos manejan altos niveles de estrés. De acuerdo con diferentes estudios, entre los países que presentan mayores niveles de estrés se encuentran México, China y Estados Unidos.

Este problema no solo genera ansiedad y preocupación sino también puede ser la principal causa del aumento de peso, ya que genera cambios químicos en el cuerpo. El estrés aumenta la producción de cortisol e insulina, las cuales influyen en el apetito y en la forma en que el metabolismo procesa las calorías por lo que no solo la dieta o el sedentarismo puede estar relacionado al aumento de peso. Además altera tu sistema inmunológico y funciones necesarias como el sueño.

Leer más

Métodos para adelgazar: No juegues con tu salud

Sin comentarios

El deseo desmedido de querer perder esas libras de más lleva a muchos a bordear la salud sobrepasando los limites de la condición humana con que se cuenta. Tomando muchas veces métodos que comprometen tu estado en general y sumando a esto ejercicios sin precaución fuera de los parámetros saludables para tu cuerpo.

Leer más

El yoyo del peso.

Sin comentarios

Un grupo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ha determinado que las dos hormonas implicadas de forma opuesta en la regulación del comportamiento alimentario, la grelina y la leptina, influyen en la recuperación de peso de algunos pacientes que han seguido un régimen de adelgazamiento basado en programas dietéticos hipocalóricos, el llamado ‘efecto rebote’.

La grelina es una proteína sintetizada por el duodeno y estómago, que despierta la sensación de apetito, y la leptina, producida por el tejido adiposo inhibe las ganas de comer.

Endocrinólogos y nutricionistas a menudo se encuentran en su consulta con pacientes que tras seguir un programa de pérdida de peso, ya sea farmacológico o mediante dieta y ejercicio, en un período corto de tiempo, recuperan los kilos perdidos o incluso ganan más peso que el que tenían antes de comenzar el tratamiento. A esto es a lo que se le denomina ‘efecto rebote’ o ‘yo-yo’ de este tipo de dietas adelgazantes«.

Sin embargo, de acuerdo con las investigaciones, «este resultado no se daría igual en todos los pacientes, de forma que unos sujetos muestran mayor predisposición que otros para reganar peso y, por lo tanto, son más resistentes a los beneficios adquiridos durante el programa dietético al que se habían sometido».

Dietas personalizadas para evitar el efecto ‘rebote’

La clave para identificar a este tipo de pacientes más propensos a engordar, desconocida hasta el momento, estaría en los
niveles de hormonas reguladoras del apetito. Los resultados de este ensayo clínico evidenciaron que los sujetos con niveles plasmáticos altos de leptina y bajos de grelina son más propensos a recuperar los kilos perdidos

Los investigadores ha indicado que, una vez identificadas las características diferenciales entre pacientes, como pueden ser sus niveles de leptina y grelina, «se podría adecuar la dieta a cada caso para garantizar el éxito de su resultado y evitar que se pueda volver a recuperar peso, lo cual supone un avance en la endocrinología y abre la puerta a nuevas dianas terapéuticas para luchar contra la obesidad».

Entrenamiento explosivo

Sin comentarios

MMALos luchadores de artes marciales mixtas han revolucionado con un nuevo tipo de entrenamiento corporal y mental el cual dista mucho de los que realizan los físico culturistas o atletas de deportes comunes. En este tipo de entrenamiento se necesita trabajar el cuerpo como un todo. Una de las características principales de lo complejo, integral y voraz que pueden ser estos circuitos se encuentra en que el luchador necesita ser capaz de explotar su potencia seguido de mucha fuerza y resistencia, definitivamente necesita mantener funcionando sus músculos por un buen rato.

El entrenamiento se basa en una serie de circuitos explosivos que te llevan al límite total, y no te dejes engañar, parecen fáciles pero debes saber coordinar la velocidad con agilidad. Se recomienda ir aumentando poco a poco la intensidad del circuito añadiendo peso y realizarlo 3-4 veces por semana para obtener resistencia con algo de fuerza y no hacer nada más, o combinar 2 días de pesas con 3 días de circuito. Las posibilidades pueden ser infinitas.

No dejemos atrás que para descargar esa cantidad de energía debes llevar un plan de alimentación e hidratación acoplado a tu organismo, nivel de actividad física y periodo de rutina en que te encuentres. Para eso puedes ver nuestro articulo sobre alimentación para deportes de alto rendimiento en nuestro blog.

Te invito a seguir el ritmo de este training y verás como libras de grasa se van y ganas más fuerza y resistencia.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LhyFofE82cw]

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=5BFtyoAU9Uc]

Ansiedad por comer

Sin comentarios

¿En qué descargamos la ansiedad? comúnmente tratamos de desquitarnos con la comida. es muy común ver que cuando alguien se siente ansioso busque comer cualquier tipo de comida ya sea por un problema, por estrés o simplemente porque sí. La ansiedad por comer, nos afecta a todos.

Leer más

Almuerzos en la oficina

Sin comentarios

Cansado(a) de comer rápido y mal en el trabajo? ¿Aburrido(a) de los mismos platos de siempre? ¿Recurriendo a los fast food? Comer en la oficina no tiene por qué ser un problema ni para la salud, ni para la dieta o para la eficacia en el trabajo.

El escaso tiempo del que se dispone para comer en el trabajo no está peleado con una buena, divertida y variada nutrición. Combina tus gustos con alimentos sanos y naturales (lo menos prefabricados posible) y con imaginación adáptalos a formatos fáciles de llevar y de comer.

La clave cuando uno dispone de poco tiempo para almorzar es el planeamiento, ya sea que seleccionemos y llevemos alimentos variados desde casa.
Una opción muy buena y aceptada por muchos son la variedad de sándwiches existentes, pues la mayoría puede hacer de un simple pan un auténtico manjar culinario, pero les dejamos una lista de ricos almuerzos fáciles de preparar y muy nutritivos.
  1. Sandwich de jamón con aguacate, esta mezcla de sabores convierte a este comida en un rico y equilibrado almuerzo.
  2. Sandwich de pollo con queso mozarella y ensalada fresca.
  3. Rollitos de jamón de pavo con queso mozarella y una ensalada verde.
  4. Sandwich o ensalada de atún con verduras frescas.
  5. Pechuga de pollo a la plancha acompañadas de verduras al vapor , como aderezo 1 o 2 cucharaditas de aceite de oliva, limón y pimienta al gusto.
  6. Ensalada de pollo y mozarella rallado con croutones y aceite de oliva.
Igualmente todos estos ricos platillos los puedes llevar en una bolsa o recipiente térmico y dura aproximadamente de 3 a 4 horas caliente.

CrossFit «Entrenamiento elite»

Sin comentarios

crossfit1

En el CrossFit cada entrenamiento es individualizado para que cada persona llegue a su propio límite.

Nace de la mano de muchos expertos de los Estados Unidos, cada entrenamiento es distinto que el anterior por lo que nunca te aburrirás al entrenar.

Se busca crear un atleta entrenado en todas las capacidades físicas. Por ende, en un programa de CrossFit existen diversos y variados tipos de entrenamiento que comprenden una mejora en la resistencia cardio-respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.

Además, está diseñado para ser aplicado a todos los niveles y todas las edades, desde personas con problemas cardiacos hasta deportistas de combate, pasando por los niños más pequeños de la casa. Y es que uno de los principios del entrenamiento es el principio de individualización.

Los entrenamientos del CrossFit están estructurados en sesiones de 60 minutos, y esta organizado de la siguiente manera:

  • Calentamiento/Técnica/Fuerza  de 10 a 20 minutos: se empieza estirando y aumentando un poco el ritmo cardiovascular, crosspracticando ejercicios de técnica que ayudan no sólo para los distintos entrenamientos sino también nos ayuda aumentar fuerza y potencia.
  • WOD o EDD de 15 a 30 minutos: “Workout Of the Day” o “Entrenamiento Del Día”. Se trata de la parte del entrenamiento más intensa y donde más se ejercita todo nuestro cuerpo.
  • Abdominales, estiramientos y vuelta a la calma de 10 a 15 minutos: se recupera el aliento, bajan las pulsaciones, se trabaja la parte central del cuerpo y se vuelve a estirar.
  • Las clases están estructuradas en grupos reducidos con un máximo de 20 personas y aunque principalmente se realizará el entrenamiento dentro de un cuarto tambien spodremos utilizar zonas de exterior como pistas de atletismo cercanas, campos de futbol e incluso parques o zonas verdes.

Tips para correr.

Sin comentarios

correr1

Si planeas salir a correr te damos unos tips para que aproveches al máximo de todos los beneficios que deja la practica adecuada y constante de actividad física.

1. Corre siempre que puedas
Correr es un ejercicio para todo tu cuerpo, no solo para las piernas. Correr tonifica tus brazos, abdomen y espalda, prácticamente todos los músculos de tu cuerpo. No lo pienses más, ponte unos tenis y sal a correr.

2. Camina y corre
Para quienes inician, sigue un programa para correr y caminar, es muy bueno alternar ambos al inicio.

3. Zapatos adecuados para correr.
Determina el tipo pisada que tienes y elige así los zapatos adecuados para correr, con esto evitarás lesiones.

4. Mejora tu alimentación

Una adecuada alimentación mejorará tu entrenamiento y carreras, la dieta de un corredor es diferente requiere más carbohidratos saludables de preferencia integrales.

5. Corre una carrera
Participa en una carrera no importa la distancia, esto te motivará a correr más días y por más tiempo, busca alguna en nuestra fanpage de Azúcar Natural. Te sorprenderás de lo que tu cuerpo es capaz de hacer.

6. Corre con un plan
Busca un plan de entrenamiento de acuerdo a la competencia y a tu nivel, trata de seguirlo sin sentirte culpable sino cumples un día, un entrenador profesional te puede hacer un plan y ayudar a mejorar tu técnica de carrera.

7. Anota tus corridas

Lleva un diario donde anotes tus entrenamientos y carreras para que puedas evaluar tu desempeño, con aplicaciones como el Nike Plus, Mapmyrun, Endomondo, Garmin, Polar son muy útiles aunque puedes usar simplemente una libreta o una agenda.

correr_para_evitar_lesiones

8. Corre en grupo
Busca un grupo de corredores cerca de donde entrenas, te ayudará a ser más disciplinado y a mejorar tu nivel, además conocerás personas similares a ti.

9. Entrena fuerte y constante 
Corre 5 o 6 veces a la semana, recupérate en los días de descanso, si quieres bajar de peso (medio kilo o 1 libra) debes quemar corriendo 3,500 calorías durante la semana.

10. Evita lesiones
Calienta por lo menos 10 minutos antes de correr, realiza estiramientos al terminar, no sobrecargues tu cuerpo acumulando demasiados kilómetros, escucha a tu cuerpo descansa cuando sea necesario.

11. Corre en el campo
Sal de la ciudad busca una vereda, parque, cancha, y ponte a correr, no solo disfrutarás de la naturaleza, fortalecerás tus piernas, aumentaras tu resistencia y oxigenarás tu cuerpo.

12. Corre un maratón
Correr una carrera de 42.195 kilómetros cambiará en mucho la perspectiva que tienes de tus capacidades y de lo que significa correr, pero te recomendamos iniciar con carreras de 3 km hasta 11 km, todo depende de tu resistencia y la evolución.

13. Disfruta correr
Sobre todo se trata de disfrutar cada uno de los días que corres, si no lo haces tomate un buen descanso.

Sigue corriendo, correr nos hará mejores personas.

correr_correctamente

Spinning al máximo

Sin comentarios

Como todos sabemos, el ejercicio del spinning es uno de los más efectivos si lo que deseamos es quemar grasas y tonificar nuestros músculos. De todas maneras, es necesario saber utilizar las técnicas que nos favorecen ya que en ocasiones genera cierto problemas a quienes no saben realizar el ejercicio y terminan haciendo esfuerzos como no corresponde.

spinning okAlgo importante que debes tener en cuenta es la posición que deben tener el sillón y el manubrio, éstos deben estar a la misma altura. Ellos deben estar colocados a la altura de la cadera para determinar la postura que debemos mantener. Además, de esta manera se distribuye la carga de esfuerzos para así evitar las lesiones o molestias que puede generarnos una mala postura.

Otra cuestión a tener en cuenta es qué tipo de resistencia tiene el pedaleo de la bici, el mismo debe estar ajustado a lo que necesitamos mientras pedaleamos parados, ya que de otra manera, inclinándonos hacia delante, por ejemplo, estamos forzando las rodillas generando algunas lesiones muy probablemente.

La ropa es importante, debe ser cómoda pero tampoco debe ser muy suelta porque podría trabarse con la bicicleta y generar algunos golpes mientras pedaleamos.

De lo que debes evitar es el hecho de mantener el abdomen de manera relajada, no debemos hacerlo porque la fuerza para pedalear se concentra en ese lugar, entonces si mantenemos relajado el abdomen nuestra resistencia disminuye.

fit_spinning2_jpg

Se debe evita también pedalear parados y que la cadera realice un vaivén. Si realizamos  el ejercicio de esta manera es posible que nos lesionemos fácilmente ya que todo el esfuerzo lo realizan la cadera y las rodillas, debemos intentar mantener la cadera firme y que las piernas sean las únicas que soporten el esfuerzo.

Otro error muy común que debemos evitar es el separar las rodillas para pedalear, si bien puede ser  una postura un poco reconfortante puede generarnos daños en la cadera. Debemos pedalear con las rodillas alineadas al eje del cuerpo.

Esperamos que les hayan servido los consejos para así evitar cualquier lesión durante la realización del spinning y lo puedan realizar al máximo.

¿Pandemia Supersize? Controle sus porciones

Sin comentarios

obesidad111No hay forma de comparar la alimentación de hace 50 años a la de ahora, pues encontramos diferencias abismales en los tamaños, preparaciones, precios y las variedades de comidas. Si nos detenemos a analizar un poco más en la frase del experto Jim Painter de la Universidad de Illinois, la clave es «más», es ahí, donde se debe de controlar las porciones de los alimentos.

Las cadenas de comidas rápidas ofrecen combos agrandados en bebida y alimentos, y es aquí donde se origina  un caos y se agravan más las cifras de obesidad como pandemia mundial.

Las porciones más grandes las encontramos en todos los establecimientos de comida rápida y se ha propagado en todos los ámbitos: bolsas más grandes de papas fritas, 16 onzas de refrescos, 24 onzas a 32 onzas de bebidas energéticas. Lo que antes era sólo 6 onzas de bebida, se ha incrementado hasta 5 veces el consumo por persona.

Una de las técnicas para reducir la pandemia supersize es trabajar con los mecanismos de control del cuerpo incorporados. Las mismas técnicas de marketing que se utilizan para empujar más alimentos pueden dar la vuelta para ayudar a comer menos.

«La primera clave es cambiar el ambiente de donde se come lo mejor que pueda. Cada vez que se tenga la oportunidad de hacerlo, se debe elegir lo más pequeño «, dijo Painter.

obesidad11

Por ejemplo en lugar de comprar una bolsa grande de 12 onzas de golosinas o frituras, sería mejor comprar 12 bolsas de éstas para evitar abrir la bolsa grande y no tener cautela en parar, en cambio las minibolsas nos dan la pauta de pensar que estamos haciendo.

Las dietas bajas en grasas y carbohidratos pierden la idea y realidad de un buen plan de alimentación pues no se cumplen  los planes ni las metas a largo plazo,  ya que se demonizan a una categoría de alimentos, como la de Atkins o el régimen ultra grasa Ornish, y terminan siendo un fracaso y pasando a la historia.

El factor más importante es el tamaño de las porciones. Pero existen muy buenos estudios que explican que dependiendo de lo que se elija, pueden cambiar las cosas. Más fibra ayuda a sentirnos  satisfecho, más agua te hace sentir lleno. Vas a comer menos si te comes una manzana o tomas un  jugo de manzana.

Si bien todo esta en nuestra manos y tener la conciencia de lo que se come, como la voluntad de querer hacerlo para que sea una lucha positiva en contra del sobrepeso y la obesidad. Tú puedes hacerlo, todo es empezar y mantenerte firme en tu propósito. Para obtener buenos resultados debes optar por planes y consejos de nutrición reales y  a la medida de cada uno.

http://www.foodnavigator-usa.com/Product-Categories/Fruit-vegetable-nut-ingredients/Portion-control-key-to-fighting-obesity-expert-says