El Salvador es un hermoso país sin importar que sea el más pequeño de la región. Por ser chico puede reunir tantos paisajes y joyas de la naturaleza alrededor del territorio. Cuenta con muchos atractivos naturales, culturales y su nombre en lenguaje nativo es Cuscatlán, que significa “Tierra de Joyas”. Su gente, paisajes, lagos, volcanes, playas, vida silvestre y cultura antigua, son sólo parte de los elementos por los cuales El Salvador es impresionante y se convierten en verdaderas joyas irreemplazables.
Ahora te invito a descubrir algunas de las bellezas que hay en El Salvador, que son espacios claves para llevar a cabo algún deporte, mantenerte al aire libre y disfrutar al máximo de nuestra tierra.
Mi jardín culinario
Del jardín a tu cocina
Te voy a compartir uno de mis secretos que le adhiere un mejor gusto a mis platillos. Verás resulta ser tan práctico, relajante, divertido y económico a la vez ya que no hay nada mejor como cuidar de lo que comes para que tu nutrición sea la adecuada, pero mejor aún resulta saber de donde vienen esos ingredientes cuidando de ti y de los que más quieres, con la certeza de su inocuidad , seguridad y calidad para el consumo humano.
¿Consumidores culpables? ¡Deja de crecer en esa nación!
Actualmente, estamos en una nación cultural en donde todo lo que se consume puede beneficiar o perjudicar tu salud, sin embargo, cabe mencionar que no existen alimentos buenos o malos, lo que dará el beneficio para la salud será la medida en la que consumas un alimento.
¿Cuál es el antojo que te hace sentir culpable? o mejor dicho, ¿Qué alimento disfrutas a pesar de que piensas que «no debes» consumirlo? Es hora de dejar de crecer en una nación de consumidores culpables. Si te gusta algo ¡Disfrútalo! Una alimentación saludable no significa prohibir los dulces y golosinas, no significa comer en secreto, o comerlos junto a una porción considerable de la culpa. Comer sano significa añadir dulces, golosinas, azúcares -como desees nombrarlos- de una manera saludable. Se realista, no puedes omitir el azúcar de la alimentación, por lo tanto disfruta del azúcar sin culpabilidad, pero de una manera equilibrada. Comer sano significa enseñar a los niños a disfrutar de la comida sin excesos. Claro está que nuestro cuerpo necesita más de unos alimentos que de otros, pero si eres consumidor culpable, ¡Deja de crecer en esta nación!
¿Y tú que qué haces por el mañana?
«El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre» – Charles Darwin.
Piensa verde y vive verde es un pensamiento decisivo para el futuro de nuestro planeta. Es por eso, que no podemos dejar pasar por alto acciones que cambian y valen en conjunto. Comienza a ser uno más de la razones del mañana con estas recomendaciones:
1. Si puedes procura trasladarte en transporte público. Para trayectos cortos puedes utilizar la bicicleta, el ejercicio te mantendrá en buena forma.
2. Recicla y reutiliza el papel. Reutiliza las caras blancas de los documentos impresos. Fotocopia e imprime a doble cara.
3. Apaga la computadora y la televisión cuando no la utilizas. Puedes cambiar la configuración en las opciones de ahorro de energía.
4. Usa focos ahorradores. Estos consumen un 80% menos energía y duran 8 veces más. Además evitaremos la emisión a la atmósfera de casi media tonelada de CO2.
El Salvador se mueve (parte I)
El ejercicio físico y el deporte mejoran nuestra salud y calidad de vida, aportando una serie de beneficios a nivel físico, psíquico y socioafectivo. Todo esto se puede lograr siempre y cuando haya determinación y buena distribución de nuestro tiempo. ¡No hay excusas, tómate tu tiempo!
Aquí te dejamos la primera parte de la guía de lugares seguros para practicar ejercicio al aire libre ya sea trotando, caminado, pedaleando o bailando. Hay un sinfín de escenarios en todo El Salvador, pero por ahora conoceremos los lugares más idóneos para ejercitarnos en la capital.
NO más mentiras del Azúcar
Fuentes de la ADA (Asociación Americana de Diabetes)
Cuantas veces hemos escuchado que los diabéticos no deben comer azúcar, otros piensan incluso que comerla en gran cantidad puede generar diabetes. Datos inciertos y sin comprobación como estos hacen que el azúcar sea conocido como “el villano de la historia”. Y ciertamente el azúcar no es mala, sólo es un carbohidrato más.
¡Caminar para vivir!
Caminar es uno de los ejercicios aeróbicos más simples, entretenidos, relajantes y buenos para nuestra salud. Caminar te ayuda a fortalecer los huesos, a controlar tu peso y a mantener en buen estado a tu corazón y a tus pulmones. Puede aumentar tu calidad y expectativa de vida con simplemente acostumbrarte y hacerte el hábito de caminar.
Pero, ¿Por qué caminar?
Mejora la eficacia del corazón y los pulmones.
Quema grasa en el cuerpo.
Aumenta el metabolismo, con lo que puedes quemar calorías más rápido.
Ayuda a controlar el apetito.
Aumenta tu energía.
Ayuda a curar el estrés.
Retrasa el envejecimiento.
Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
Ayuda a controlar y prevenir la diabetes.
Disminuye el riesgo de sufrir cáncer, como el cáncer de próstata y de mama.
Contribuye a la rehabilitación de un ataque cardíaco y de un accidente cerebrovascular.
Fortalece los músculos de las piernas, muslos y los huesos.
Caminar es mucho mejor que correr o trotar (para las personas que hacen poco ejercicio), ya que reduce el estrés en el cuerpo y te ayuda a mantener tus músculos y articulaciones en forma.
Solo tienes que precalentar un poco antes de una caminata rápida, utilizar zapatos apropiados, que te queden cómodos e ir aumentando poco a poco el tiempo en que lo realizas.
Disfruta de las bondades de una caminata, ¡Camina para vivir!
¿3 hábitos que te impiden bajar grasa corporal?
Culpar al metabolismo por los cambios en el peso es la primera idea que se suele tener a la hora de enfrentar problemas para adelgazar. No obstante, si bien todos contamos con un organismo diferente, nuestros hábitos de vida tienen mucho que ver en su capacidad para quemar calorías.
300 músculos
Esta rutina está diseñada para realizarla en forma de circuito. Haz 10 repeticiones de cada ejercicio y
completa todos los circuitos que puedas en 15 minutos. Descansa un poco (45-60 segundos) cada vez que lo necesites y luego continúa con los ejercicios hasta que se agote el tiempo. A medida que mejores tu condición física, aumenta el número de repeticiones o descansa menos tiempo.
Alimentación holística, una lógica ideal para tu cuerpo
La alimentación holística trata de la nutrición del ser humano en cada aspecto tanto en lo físico, emocional, mental y espiritual. En esta rama de la alimentación, es de vital importancia la meditación y la comunicación con nuestro cuerpo para saber lo que nos conviene comer, encontrar un equilibrio. Conocerse a totalidad es alimentarse a conciencia con el conocimiento de que la manera y la cantidad que comas será reflejo en tu organismo y repercutirá directamente en la salud física y vibracional.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente ›