Blog Equilíbrate | El Salvador

Alimentación Balanceada

Mi jardín culinario

Sin comentarios

Del jardín a tu cocina

Te voy a compartir uno de mis secretos que le adhiere un mejor gusto a mis platillos. Verás resulta ser tan práctico, relajante, divertido y económico a la vez ya que no hay nada mejor como cuidar de lo que comes para que tu nutrición sea la adecuada, pero mejor aún resulta saber de donde vienen esos ingredientes cuidando de ti  y de los que más quieres, con la certeza de su inocuidad , seguridad y calidad para el consumo humano.

Leer más

El azúcar nos ayuda a tomar mejores decisiones

Sin comentarios

La falta de azúcar nos vuelve más compulsivos.

Estudios científicos aseguran que cuando tenemos un buen nivel de azúcar (glucosa) en sangre, logramos acertar mejor en nuestras decisiones. En el pensar que hacer para un futuro el cerebro gasta más glucosa y se vuelve tedioso y complicado hacerlo, pues el futuro es algo más abstracto e hipotético que el presente. Y en eso se basa este estudio, que las decisiones más centradas en el presente  pueden ser una señal de falta de azúcar en la sangre.

cerebro

Cuando tenemos más azúcar en sangre, lo que es sinónimo de tener suficiente energía cerebral y corporal, nuestra toma de decisiones están más orientadas hacia el futuro, lo cual nos hace más asertivos.

Leer más

El Salvador se mueve (parte I)

Sin comentarios

El ejercicio físico y el deporte mejoran nuestra salud y calidad de vida, aportando una serie de beneficios a nivel físico, psíquico y socioafectivo. Todo esto se puede lograr siempre y cuando haya determinación y buena distribución de nuestro tiempo.  ¡No hay excusas, tómate tu tiempo!

Aquí te dejamos la primera parte de la guía de lugares seguros para practicar ejercicio al aire libre ya sea trotando, caminado, pedaleando o bailando. Hay un sinfín de escenarios en todo El Salvador, pero por ahora conoceremos los lugares más idóneos para ejercitarnos en la capital.

Leer más

NO más mentiras del Azúcar

Sin comentarios

Fuentes de la ADA (Asociación Americana de Diabetes)
Cuantas veces hemos escuchado que los diabéticos no deben comer azúcar,  otros piensan incluso que comerla en gran cantidad puede generar diabetes. Datos inciertos y sin comprobación como estos hacen que el azúcar sea conocido como “el villano de la historia”. Y ciertamente el azúcar no es mala, sólo es un carbohidrato más.

Leer más

Cuerpo 10 en tiempo récord

Sin comentarios

Usa esta rutina para disparar tu fuerza y tamaño. Te servirá de plantilla y la puedes usar el tiempo que giro-beisbol-3007quieras.

INSTRUCCIONES

Haz cada entrenamiento una vez por semana (lunes, miércoles y viernes, por ejemplo), con calentamiento previo de 10 minutos. Al principio o al final de cada entrenamiento, añade uno o varios ejercicios de tronco.

Realiza los ejercicios en el orden sugerido, descansando lo justo para que puedas repetir la siguiente serie con el mismo rendimiento. Eso supondrá 2 minutos para las series más duras (3 a 6 repeticiones), y de 60 a 90 segundos para las de 8 repeticiones o más.

Día 1

Grupo Ejercicio Series Repeticiones Descanso
Hombros Jalón con agarre invertido 3 12 1 minuto
Hombros Press de hombros de pie con mancuernas 3 8 1 minuto
Piernas Sentadilla frontal con barra 5 3 2 minutos
Piernas Zancada inversa con mancuernas 3 8 a cada lado 1 minuto

Día 2

Grupo Ejercicio Series Repeticiones Descanso
Dorsal Jalón frontal en polea alta 3 12 1 minuto
Dorsal Remo con mancuerna 4 6 1 minuto
Pectoral Press de banca inclinado 4 6 2 minutos
Piernas Peso muerto con mancuernas y pierna estirada 3 10 a cada lado 1 minuto

Día 3

Grupo Ejercicio Series Repeticiones Descanso
Dorsal Remo máquina 3 12 1 minuto
Pectoral Press de banca alterno con mancuernas 3 8 a cada lado 1 minuto
Piernas Peso muerto tipo sumo 5 3 2 minutos
Piernas Zancada con mancuernas 3 6 a cada lado 1 minuto

 

fuente: http://bit.ly/1n45T9t

Aumento de peso por estrés crónico

Sin comentarios

Debido a los diversos problemas de distinta índole muchos manejan altos niveles de estrés. De acuerdo con diferentes estudios, entre los países que presentan mayores niveles de estrés se encuentran México, China y Estados Unidos.

Este problema no solo genera ansiedad y preocupación sino también puede ser la principal causa del aumento de peso, ya que genera cambios químicos en el cuerpo. El estrés aumenta la producción de cortisol e insulina, las cuales influyen en el apetito y en la forma en que el metabolismo procesa las calorías por lo que no solo la dieta o el sedentarismo puede estar relacionado al aumento de peso. Además altera tu sistema inmunológico y funciones necesarias como el sueño.

Leer más

¿Por qué las rutinas de ejercicio no me funcionan?

Sin comentarios

La causa se debe muchas veces a factores que no tienes en cuenta cuando te ejercitas. Estos son los errores más comunes que cometemos cuando hacemos ejercicio.

may31-2013-foto-stress-fatigueEstrés

Éste es el peor enemigo de tu entrenamiento. «Los trastornos emocionales provocan que nuestro cuerpo segregue una hormona llamada cortisol -conocida como el gran saboteador del ejercicio-«, señala el psicólogo del deporte Dave Pearson, aunque esta sustancia ayuda a reducir los efectos del estrés también aumenta los niveles de testosterona en tu organismo.

Sobreentrenamiento

El estrés también puede originarse dentro del gimnasio. «Cuando te ejercitas demasiado, aumentan tus niveles de ansiedad», señala James Annesi, autor del libro Enhancing Excercise Motivation. El exceso de entrenamiento (nuevamente se segrega el cortisol) interrumpe el crecimiento muscular.

La resaca

Beber demasiado la noche previa al entrenamiento provocará que te deshidrates cuando hagas ejercicio y la falta de agua genera efectos negativos. Cada kilo que levantas se te hará más pesado y te cansarás con prontitud. Muchos hombres se mantienen deshidratados de forma crónica aun sin tomarse un solo vaso de cerveza, la causa se debe a que los únicos líquidos que ingiere son bebidas ricas en cafeína como el té o café, que al ser diuréticos provocan una mayor excreción de líquidos.

failFalta de concentración

En muchas ocasiones el éxito o falla durante el entrenamiento depende de qué tan bien realizas cada serie de ejercicios, sobre todo cuando intentas levantar más peso del acostumbrado. Eso no solamente requiere ánimo, sino concentración. Piensa que el gimnasio puedes lograrla a través de la música, la gente y los «acalorados debates filosóficos» con tus compañeros.

Falta de calentamiento

«El ejercicio más productivo depende en gran medida de qué tan despierto esté tu cuerpo cuando comienzas tu rutina», asegura el psicólogo del deporte Tom Seabourne. Despertar, en el sentido psicológico, depende del calor corporal. Por desgracia, la mayoría de nosotros se ejercita cuando la temperatura corporal está por debajo del nivel óptimo -temprano por la mañana o por la noche.

Métodos para adelgazar: No juegues con tu salud

Sin comentarios

El deseo desmedido de querer perder esas libras de más lleva a muchos a bordear la salud sobrepasando los limites de la condición humana con que se cuenta. Tomando muchas veces métodos que comprometen tu estado en general y sumando a esto ejercicios sin precaución fuera de los parámetros saludables para tu cuerpo.

Leer más

Alimentación holística, una lógica ideal para tu cuerpo

Sin comentarios

La alimentación holística trata de la nutrición del ser humano en cada aspecto tanto en lo físico, emocional, mental y espiritual. En esta rama de la alimentación, es de vital importancia la meditación y la comunicación con nuestro cuerpo para saber lo que nos conviene comer, encontrar un equilibrio. Conocerse a totalidad es alimentarse a conciencia con el conocimiento de que la manera y la cantidad que comas será reflejo en tu organismo y repercutirá directamente en la salud física y vibracional.

Leer más