Blog Equilíbrate | El Salvador

Aliméntate Intuitivamente

300 músculos

Sin comentarios

Esta rutina está diseñada para realizarla en forma de circuito. Haz 10 repeticiones de cada ejercicio y

148-sentadillas_thumb_acompleta todos los circuitos que puedas en 15 minutos. Descansa un poco (45-60 segundos) cada vez que lo necesites y luego continúa con los ejercicios hasta que se agote el tiempo. A medida que mejores tu condición física, aumenta el número de repeticiones o descansa menos tiempo.

Leer más

Métodos para adelgazar: No juegues con tu salud

Sin comentarios

El deseo desmedido de querer perder esas libras de más lleva a muchos a bordear la salud sobrepasando los limites de la condición humana con que se cuenta. Tomando muchas veces métodos que comprometen tu estado en general y sumando a esto ejercicios sin precaución fuera de los parámetros saludables para tu cuerpo.

Leer más

Alimentación holística, una lógica ideal para tu cuerpo

Sin comentarios

La alimentación holística trata de la nutrición del ser humano en cada aspecto tanto en lo físico, emocional, mental y espiritual. En esta rama de la alimentación, es de vital importancia la meditación y la comunicación con nuestro cuerpo para saber lo que nos conviene comer, encontrar un equilibrio. Conocerse a totalidad es alimentarse a conciencia con el conocimiento de que la manera y la cantidad que comas será reflejo en tu organismo y repercutirá directamente en la salud física y vibracional.

Leer más

Música para una buena digestión

Sin comentarios
El cuerpo humano es una maquinaria compleja e interesante para estudiar a profundidad. Esta vez hablaremos específicamente del aparato digestivo que es el protagonista de todo lo que ingeriremos y absorbemos para el buen funcionamiento corporal, por eso es necesario conocerlo más para darle la atención que se merece.
          
Actualmente, la musicoterapia se ha convertido en una herramienta poderosa contra la bulimia, anorexia, obesidad, comedores compulsivos, desórdenes alimenticios que cada vez son más comunes en adolescentes y jóvenes, en mayor porcentaje en las mujeres. 

La música favorece la digestión 

  • Todos los problemas que tengan que ver con el sistema digestivo, con lo gastrointestinal, tienen mucho que ver con la manera de comer.

  • Para una buena digestión hay que comer tranquilos, disfrutar los alimentos y respirar entre bocado y bocado. Para esto la música es una gran herramienta para llevar acabo esos pasos.
  • Provoca la sensación de saciedad y no a seguir comiendo. Así que se recomienda que a la hora de comer escuchemos música para relajarnos, principalmente la que tiene que ver con sonidos de la naturaleza, sonidos de agua, tambores, rítmicos.

Consecuencias por no saber comer

Las personas que comen apresuradamente, sin respirar, sin disfrutar los alimentos son las que más problemas gastrointestinales tienen. También sufren de otros males como la distensión abdominal, disgustos, estrés o problemas nerviosos que hacen que se produzca más acido clorhídrico, causando malestares digestivos.

Depresión, hambre emocional

Sin comentarios

¿Sientes un intenso deseo por ver tu refrigerador, abrir las gavetas de la cocina y comer lo primero que encuentres?

La ingesta excesiva de alimentos no se debe a que necesitas alimento para hacer que tu cuerpo funcione o que este saludable, sino que los consumes porque necesitas llenar un vacío emocional.

Leer más

Cultura vegana

Sin comentarios

Una dieta vegetariana se enfoca en la alimentación con verduras. Esto incluye frutas, verduras, guisantes, granos, semillas y nueces. No existe un único tipo de dieta vegetariana. Los modelos de alimentación vegetariana suelen entrar en uno de los siguientes grupos:

  • La dieta vegetariana estricta, que excluye todas las carnes y productos animales.
  • La dieta lacto vegetariana, que incluye alimentos derivados de las plantas y productos lácteos.
  • La dieta lacto-ovo vegetariana, que incluye productos lácteos y huevos.

Leer más

La nutrición de tus hijos

Sin comentarios

Hay que tener en cuenta que los niños entre 1 y 5 años normalmente presentan rechazo a la comida, pues a esta edad, la demanda de alimentos es menor debido a que su crecimiento es más lento. Además, entran en otra etapa en la cual quieren descubrir otras cosas y pierden el interés por la comida.

Leer más

Frutas «fashion»

Sin comentarios

MangoEl mango como fuente de vida

Es exuberante, jugoso y audazmente aromático, así como un gran regalo para el organismo al que aporta abundantes vitaminas y compuestos antioxidantes. En la mesa su exotismo alegra los sentidos.
El árbol del mango (Mangifera indica) tiene, dentro de la familia de las anacardiáceas, parientes sorprendentes como el anacardo, el pistachero o la hiedra venenosa.
Se le considera una fruta de gran poder expectorante, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral y laxante, por su contenido en fibra. También, se reconoce su efecto anticancerígeno por sus diversos compuestos antioxidantes; cardiotónico y protector cardiovascular, al ayudar a bajar la tensión y regular el colesterol; antianémico, por su aporte de hierro combinado con vitamina C y hepatoprotector.

Leer más

No te castigues al comer

Sin comentarios

Si quieres bajar de peso y estas triste porque piensas que no puedes comer platillos deliciosos y  saludables, este articulo te levantará el ánimo y estamos seguros que se lo vas a recomendar a todos.

comer-menos-forma.jpg_552074685Comer  es uno de lo grandes placeres de la vida. El bajar de peso no tiene porque cambiar eso. Consumir mejores alimentos puede ayudarte  con el reto diario de controlar tu peso y tu colesterol, te sentirás mucho mejor tanto física como mentalmente, haciendole bien a tu corazón. Además, reducirás la posibilidad de contraer diabetes y conseguirás verte mucho más atractivo (a) , mejorando muchas áreas en tu vida.

El perder peso es una batalla constante, en ocasiones parece que hacemos todo bien pero seguimos sin bajar esos kilos extra. No castigues tu cuerpo, mejor edúcalo paulatinamente, como bien dicen un cambio a la vez. Dedica una semana a eliminar 1 o 2 malos hábitos con la comida y luego sigue con los demás. Checa estos tips para que las calorías escondidas no maten tu meta:

Leer más

Suplementos nutricionales ¿realmente necesarios?

Sin comentarios

Existe gran controversia respecto al consumo de suplementos de vitaminas y minerales. ¿Cuáles consumir y en qué cantidad? A pesar de esto, el uso de vitaminas y minerales ha crecido sustancialmente en esta última década con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas, incrementar la energía y el bienestar general. Pero, ¿en realidad son necesarios los suplementos de vitaminas y minerales?

Leer más